Estudiantes del Cedhu participaron en el XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación de la Red Colombiana de Investigación (RedColsi) en Barranquilla.
Un total de 43 estudiantes del Centro de Desarrollo Humano (Cedhu) de Sogamoso viajaron a la capital del Atlántico para compartir sus proyectos de investigación y aprender de otros estudiantes y expertos en innovación tecnológica e investigativa.
“Este logro no solo refleja el compromiso del Cedhu con la educación de calidad, sino también la capacidad y talento de sus estudiantes para desarrollar proyectos innovadores dentro de categorías como el emprendimiento, impacto social y desarrollo tecnológico”, manifestaron en la institución educativa.
La delegación cedhuista tuvo la oportunidad de compartir sus ideas y conocimientos con otros jóvenes investigadores del país, luego de la clasificación departamental desarrollada en la ciudad de Tunja.
“Este tipo de eventos incentiva a unirse a semilleros de investigación desde temprana edad, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico, habilidades esenciales para formar país”, dijeron en el Cedhu.
El Encuentro Nacional e Internacional de Investigación 2024 reunió a más de 6.000 personas, entre universidades, colegios y expertos de todo el país y del extranjero. Este evento ofreció una plataforma para compartir conocimientos con espacios de experiencias significativas en diversas áreas del conocimiento.
“El Centro de Desarrollo Humano de Sogamoso se destacó con el paso de 15 proyectos con avales internacionales para el 2025, demostrando su compromiso con la excelencia educativa y su capacidad para formar líderes y ciudadanos activos y comprometidos con el desarrollo del departamento”, explicaron en el colegio.
Estudiantes participantes
• Adriana Giselle Pérez Núñez (Aval Internacional).
• Ana Isabela Cadena Morales (Aval Internacional).
• Ana Sofía Henao Quiroga (Aval Internacional).
• Anamaría Márquez Parra.
• Ángela Gabriela Torres Salamanca.
• Anny Gabriela Barragán Ricaurte.
• Aura María Pedroza Vargas (Aval Internacional).
• Carlos David Leguizamón Restrepo.
• Carlos Mauricio Vargas Correa (Aval Internacional).
• Cristian Andrés Alvarado Giraldo.
• Daniel Felipe Guerrero Palacios (Aval Internacional).
• Danna Valeria Maldonado Pulido.
• Dylan Alfonso Carvajal Plazas (Aval Internacional).
• Gabriel Eliécer Morales Cabrera.
• Gabriela Martínez Niño.
• Isabella Mosquera Gutiérrez.
• Javier Felipe Rodríguez Díaz (Aval Internacional).
• José Fernando Vargas Araque.
• Juan Manuel Pérez Siachoque.
• Julián David Plazas Millán (Aval Internacional).
• Karen Sofía Becerra Cruz.
• Karina Isabell Salamanca Marulanda.
• Laura Tatiana Manrique Pérez (Aval Internacional).
• Laura Valentina Cely Novoa.
• Luis Felipe Coy Rincón (Aval Internacional).
• María José Caro Díaz (Aval Internacional).
• María Alejandra Guerrero Castro.
• María Camila Torres Moreno (Aval Internacional).
• María de Los Ángeles Molano Niño (Aval Internacional).
• María Fernanda Guzmán (Aval Internacional).
• María Juliana Torres Parra (Aval Internacional).
• Mariana Isabel Chaves Crispín (Aval Internacional).
• Mariana Lucía Montañez Naranjo (Aval Internacional).
• Mariana Zorro Rosso (Aval Internacional).
• Marianna Cristancho Mojica (Aval Internacional).
• Samuel Alejandro Cárdenas Gómez (Aval Internacional).
• Sebastián Galvis Africano (Aval Internacional).
• Sergio Andrés Alarcón Carreño.
• Sofía Navarrete Barrera (Aval Internacional).
• Sofía Valentina Alarcón Barrera.
• Thomas Díaz Polanco (Aval Internacional).
• Tomás Vásquez Moreno.
• Valerie Sofía Camargo Monroy (Aval Internacional).
Docentes:
• Nydia Liseth Gómez Albarrán, docente de investigación.
• Diego Bernal Lizarazo, docente de investigación (delegado institucional).