Productores campesinos, artesanos de varios lugares de Boyacá y la muestra gastronómica más exquisita y tradicional llegan a este gran encuentro de la diversidad y la identidad campesina.
Habrá mercado campesino, muestra agroindustrial con las delicias boyacenses, emprendimientos de nuestra gente y, además, la presencia de productores de mieles y frutales de Boyacá al igual que la presencia de Panaca Viajero. La entrada es libre y es un excelente plan para la familia.
Serán cuatro días de fiesta, desde esta mañana y hasta el próximo 17 de noviembre, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., con actividades para toda la familia, en el predio contiguo al estadio La Independencia de Tunja en la Feria de las Artes y la Cosecha: la experiencia más grande para vivir el campo en un solo lugar.
El viernes 15 de noviembre, los productores de derivados lácteos de Boyacá llegarán para dar la bienvenida a la gran Quesatón; y el sábado 16 de noviembre se celebrará el Día Departamental de la Papa, con presentaciones artísticas, concursos y las muestras más sorprendentes ligadas a uno de los oficios más valiosos del campo.
La feria tendrá zona de gastrobares para compartir con los amigos, espacio para picnic infantil y un hangar exclusivo para los artesanos. Una carpa ha sido dispuesta para que artistas de la tierrita acompañen esta celebración con música, danza y las mejores presentaciones que, hora a hora, darán la bienvenida a los visitantes.
Adicionalmente, estará el Panaca Viajero, una experiencia itinerante para que niños y grandes puedan disfrutar de un momento de conexión con la naturaleza, los animales y la vida del campo.