La secretaría de Educación de Duitama publicó los resultados de las Pruebas Saber 11, en los cuales posiciona a la ciudad como la primera en el departamento y vuelve a recobrar los primeros lugares en educación.
Los datos fueron suministrados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) y de acuerdo al puntaje de 452 le dio la posición más alta a Duitama en el departamento y a nivel nacional ocupó el puesto 17.
En la ciudad, los 452 puntos en la Prueba Saber 11 los obtuvo el Colegio Campestre San Diego, con el estudiante David Santiago Pico; el segundo puntaje fue de 425, para el Colegio Seminario Diocesano, con la estudiante Paula Jimena González; y en el tercer lugar, nuevamente el San Diego con 424 que obtuvo Julieta Fernanda Alfaro.
La publicación continúa con el cuarto lugar para el Colegio Nacionalizado La Presentación, con 410 puntos de la estudiante Juana Valentina Camargo, y en el quinto puesto, nuevamente el San Diego con 406 puntos, del estudiante Juan Esteban Pineda.
Voceros de la secretaría de Educación del municipio indicaron que, el alto puntaje de 452 del Colegio San Diego, fue el que permitió la ubicación de este primer lugar en el departamento y, además, del promedio de todos los estudiantes de esta institución que estuvo sobre los 400 puntos.
De igual forma, enfatizaron que, el Colegio Seminario, que obtuvo 425, mantuvo un promedio que supera los 300 puntos en todos los estudiantes.
La secretaria de Educación de Duitama, Marinella Camargo Buitrago, resaltó que los primeros lugares de las instituciones educativas oficiales los encabeza el Colegio Nacionalizado La Presentación, con 410 puntos; seguido del Colegio Guillermo León Valencia, con 394; Francisco de Paula Santander, con 388; el Colegio Boyacá, que obtuvo 383 puntos, y el Santo Tomás, con 380 puntos.
La titular de esta cartera hizo el reconocimiento a la comunidad educativa, a los profesores, los rectores y planta docente de la ciudad por los resultados de las pruebas Icfes, asimismo, dio palabras de un reconocimiento especial a la comunidad educativa y a los docentes de la Casa de la Cultura María Cano por su vinculación en el proceso de preparación de 50 estudiantes de colegios oficiales que no contaban con la posibilidad de realizar el curso Pre-Icfes.