Satena inauguró este lunes festivo la tan esperada ruta aérea Bogotá-Paipa-Bogotá

La nueva conexión aérea tendrá una frecuencia de tres días a la semana entre el aeropuerto de Paipa y el de Bogotá, y con un tiempo de vuelo de 25 minutos.

La aerolínea Satena habilitó la ruta aérea Bogotá-Paipa y Paipa- Bogotá a partir de ayer y con una frecuencia de lunes, miércoles y viernes. Foto: Satena.
La aerolínea Satena habilitó la ruta aérea Bogotá-Paipa y Paipa- Bogotá a partir de ayer y con una frecuencia de lunes, miércoles y viernes. Foto: Satena.

A partir de ayer los lunes, miércoles y viernes, la aerolínea Satena volará un avión entre Paipa y Bogotá y viceversa y que se suman a las rutas que ya se vienen realizando entre la capital turística y hotelera de Boyacá y Yopal, así como hacia y desde Medellín.

Y es que con el aterrizaje del primer B-1900 en el Aeropuerto Juan José Rondón de Paipa fue inaugurada la ruta Bogotá – Paipa – Bogotá que empezó a operar desde este lunes festivo con capacidad para 19 pasajeros.

“Estamos muy contentos con la apertura de esta ruta que se suma a las existentes de Yopal y Medellín, bajo la operación de Satena, aerolínea que entrega un servicio cómodo y ágil. Premiamos a varios usuarios de este vuelo con el Ticket de la Felicidad, con estadía en uno de nuestros mejores hoteles y algunos planes para disfrutar”, comentó Eduin Contreras, secretario de Turismo de Boyacá.

Pero además los turistas podrán hacer escala inmediata desde Bogotá y tener conexión con Boyacá en muy poco tiempo.

El gobernador Carlos Amaya había anunciado desde septiembre, que tras conversaciones con el general Óscar Zuluaga, presidente de Satena, le pidió que se estudiara la posibilidad de tener una ruta entre Bogotá y Paipa y viceversa y precisamente esa gestión se cristalizó a partir de ayer.

“Era una ruta que nosotros estábamos pidiendo hace muchos años y el que aterrice y despegue del puente aéreo en Bogotá, en El Dorado, es muy importante, porque en tan solo 25 minutos estamos en la capital del país ahorrando mucho tiempo, diferente a lo que ocurriría si la ruta aterrizaba en Guaymaral, porque finalmente tenía que tomarse todo el trancón de la entrada”, aseguró el alcalde de Paipa Germán Ricardo Camacho.

Añadió el mandatario del municipio en el que funciona el aeropuerto Juan José Rondón, que la noticia de la nueva ruta ha sido muy bien recibida, máxime con el tema de las inundaciones a la entrada de Bogotá y el mantenimiento del Puente del Sisga, que están afectando aún más en tiempos el viaje desde Boyacá a la capital del país.

“Le quiero dar las gracias a la aerolínea Satena y pues indudablemente al señor gobernador Carlos Amaya quien con su iniciativa en insistencia logró cautivar a la aerolínea estatal y desde luego al apoyo de nosotros como gobierno para que podamos tener conectividad aérea con importantes destinos como la capital de Casanare o la capital Antioqueña y ahora con la capital del país”, recalcó el burgomaestre quien añadió que con Yopal y Medellín se tienen muy buenos resultados que superan el 70 por ciento de la demanda.

Para adquirir los tiquetes se puede hacer a través de www.aerolíneasatena.gov.co para los diferentes destinos y la recomendación de la empresa, como ocurre en todas las aerolíneas es que los vuelos se adquieran con el mayor tiempo posible para que se puedan tener precios más favorables.

También quienes quieran adelantar su proceso en el mismo aeropuerto, lo pueden hacer con personal de Satena que allí atienden.   O al celular 3025832643.

Paipa – Bogotá

Lunes y miércoles:
Bogotá – Paipa: 8:00 a.m.
Paipa – Bogotá: 9:25 a.m.

Viernes
Bogotá – Paipa: 12:30 p.m.
Paipa – Bogotá: 1:55 p.m.

Los vuelos desde Paipa a Bogotá y viceversa, pueden encontrarse en tarifas entre los 180.000 y los 230.000 pesos dependiendo el momento en el que se vaya a adquirir el tiquete, igual que ocurre en todas las aerolíneas en el mundo y es que un tiquete no tiene el mismo precio si se adquiere con meses o semanas de anterioridad, que si se va a comparar para viajar al siguiente día o el mismo día.

“Son cerca de 200 mil pesos lo que cuesta el tiquete, pero si uno hace cuentas de lo que se gasta en gasolina, peajes y especialmente en tiempo, pues es muy, pero muy favorable el viajar en esta ruta aérea”, recalcó el alcalde Germán Ricardo Camacho.

-Publicidad-