El 18 Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva desde hoy hasta el próximo lunes

Durante tres días, serán proyectadas 150 películas de ficción, cine experimental, documental, animación, videoclip y patrimonio, entre otras, con la participación de 30 países invitados.

El 18 Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva será del 8 al 11 de noviembre. Foto: Prensa alcaldía de Vila de Leyva.
El 18 Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva será del 8 al 11 de noviembre. Foto: Prensa alcaldía de Vila de Leyva.

La versión 18 del Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva comenzó este viernes e irá hasta el lunes festivo con una programación que tendrá los mejores trabajos de cine mundial, con diez categorías en competencia. Además, habrá muestras especiales y en espacios que no son habituales para proyectar piezas audiovisuales, ya que, el territorio de este municipio será la gran sala para apreciar este séptimo arte.

En esta edición, se presentarán películas para todas las edades y con una programación durante todo el día y la noche, en la que participarán países como: Argentina, España, Irán, Francia, Bélgica, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Portugal, Hungría, Brasil, Chile, Italia, Bulgaria, México, Ecuador, Alemania, Países Bajos, Polonia y Colombia.

Voceros del festival dieron a conocer que, este evento internacional es gratuito y en la agenda ha planeado la proyección de 150 películas, con varios géneros y formatos, entre las que se resalta la ficción, el cine experimental, el documental, la animación, el videoclip y el patrimonio.

Para hoy y mañana, se llevará a cabo el evento: Cine a la Plaza, en el que habrá proyecciones al aire libre en la Plaza Mayor de Villa de Leyva, y comienzan a las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

Cine al Parque, durante los días, 8, 9 y 10 de noviembre, en el que se tendrá un escenario móvil para presentar cine infantil, hacia las 8.00 p.m. en el parque Ricaurte.

También, en el Teatro Municipal, se vivirá el evento: Volver al teatro, en el que se presentarán las películas en competencia en este festival de cine internacional, luego habrá un encuentro de realizadores invitando al público a involucrarse con el cine, y se llevará a cabo durante el 8, 9 y 10, de este mes.

Y en las calles y paredes de Villa de Leyva serán las pantallas para proyectar películas, a la actividad que se ha denominado: Cine en 35 ladrillos, evento que se realizará durante todos los días de festival.

Asimismo, se hará el Festivalito, un espacio para los niños, en el que se desarrollarán talleres, proyecciones, cine-foritos, durante este viernes, sábado y domingo, en el Parque Ricaurte de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Para el domingo, se ha programado Cine Haciéndose: que es un trabajo participativo y colaborativo para hacer una película en directo, con la participación del público y a locación será Villa de Leyva, desde las 6:00 p.m..

Se ha agendado el lanzamiento de la serie documental: ‘Denominación de Origen –Colombia’, que se presentará el 9 de noviembre a las 6:30 p.m. en la Plaza Mayor, como un homenaje a la riqueza cultural y cinematográfica de Colombia.

Entre tanto, el festival de cine sigue su Ruta por Municipios Mágicos de Colombia y será en noviembre y diciembre, en los que un  escenario móvil de este festival internacional  llegará a las plazas de Zipaquirá, Paipa y Ventaquemada, con el fin descentralizar y  promocionar a Villa de Leyva como destino de turismo cultural y cinematográfico, en alianza con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) promoviendo el cine como una herramienta de desarrollo cultural y turístico aportando al desarrollo de la economía del país.

Detrás del festival, la organización Cine Posible es 100 por ciento colombiana y crea proyectos de alto impacto en cultura, entretenimiento y turismo. Además, ha trabajado incansablemente para llevar el cine de calidad a Villa de Leyva, bajo la dirección de María Angélica Tovar y Philippe van Hissenhoven. Con el apoyo de la alcaldía de Villa de Leyva, Fontur, embajadas y diversas entidades públicas y privadas, el festival se ha consolidado como un evento cultural de gran relevancia, no solo para Villa de Leyva, sino para todo el país.

-Publicidad-