Prepotencia al 200 % – Ricardo Gabriel Cipagauta Gómez #Columnista7días

Columna Ricardo Cipagauta 100

Abusar del poder, en las instancias de lo público, de lo privado y en lo mixto, se convirtió en algo rutinario y en el ámbito popular ya lo justifican como si fuera normal; y es que si los anteriores lo hicieron porqué los que llegan no, si por jugaditas de la democracia en una primera, segunda o tercer oportunidad lo hacen es porque ya aprendieron la fórmula precisa para burlarse sin recato alguno, cogen los recursos del erario como la caja menor para sus negocitos, para saciar su narcisismo que no se agota son que se incrementa a medida que sus entornos no cambien.

Da rabia ver y sentir que no aceptan que, a punta de mentiras, verdades acomodadas a su favor, “torcidas de pescuezo” para mantenerse, son las nuevas formas de gobernar, de tapar con supuestas codicias exterminadoras –incluso abrazando a niños inocentes- los discursos que distraen la realidad, pero les dan titulares y primeras páginas en el mundo y con estos aumentan sus caudales.

Y que se refleja cada día con simples respuestas, reacciones, manejos de situaciones, selección de colaboradores y hasta utilización de los espacios y despachos –de las entidades oficiales- para hacer reuniones de tragos, de relax, de cierre de extenuante jornada, y hasta por error o conscientes de ello transmiten por sus redes sociales y lo más seguro es que tendrán cualquier pretexto pero como son los de las primeras y hasta terceras líneas, de los 3 primeros anillos de asesores, hasta sus compañeros de gobierno les tienen pavor, pues sus tentáculos son muy poderosos y rencorosos.

Tan sólo ayer nos estresábamos con saber de los resultados de las elecciones complejas en USA, que así nos deberán preocupar las que se avecinan en nuestros entes territoriales y hasta las que se amasan para el 2026; dizque hablándole al corazón de la gente, pero no a la inteligencia de la sociedad… abramos desde ya los ojos de lo que está sucediendo en nuestro entorno, y también de los demás, pero no copiemos la prepotencia de los que van a dirigir los hilos del mundo, porque esas malas señas son las que no han marcado; y mirémonos en lo más cercano y ahí un espejo gigante.

Y sin vergüenza alguna siguen actuando en la clandestinidad, hasta para satisfacer un gustico musical, o salir a hacer el ridículo con tal que los vean bailando con adultos y niñas, pero ya se perdió el pundonor, con tal de que los saluden –sin reconocerlos- pero que sus equipos de redes los capten y publiquen porque la autocrítica no la conocen, o mejor les resbala, superando hasta un 200 %.

Esas prepotencias son la expresión viva de su fragilidad, sentirse inferior… y frágiles para reconocer los errores, impositivos, despreciativos y hasta arrogantes frente a nuestras debilidades pero tapadas con favorcitos, dineros ajenos y relegando a quienes piensan hablan y no comen entero.

Pero no tienen el mínimo empacho en bajar la cabeza para frenar lentamente y sopesar los mensajes claros, que les expresan para no caer en tentación, angustia, arrepentimiento, ¿cuándo ya para qué?

Vamos avanzando en consensos alrededor de temas vitales como los ODS, los fondos acordados en la COP16 y otras tantas que no se conocen o manipulan en las esferas de esos personajillos, con tufillos, agarrados obre ancas de los festivales, convocatorias, concursos y hasta del campesinado…

(*) Agradecer su confianza y compañía, reflejados en el panel de opinión de Cifras & Conceptos; al estar entre los columnistas regionales más leídos; que comprometen a seguir con más Pregones…

*Por: Ricardo Gabriel Cipagauta Gómez.  @ricardocipago

-Publicidad-