Fuertes lluvias provocaron inundaciones en el norte de Bogotá, decenas de carros atrapados

Ciudadanos reportaron mediante sus redes sociales el estado de las vías que permanecen inundadas y por lo que fue necesario detener el tráfico. La Concesionaria Ruta Bogotá Norte notificó del monumental trancón en la calle 200.  

inundaciones en bogota
El panorama de caos por inundaciones, encharcamientos y remoción de masas tienen en alerta a las autoridades y a los habitantes de la capital del país. Foto: Archivo Particular

En la tarde de este miércoles 6 de noviembre, la ciudad volvió a colapsar por cuenta de las fuertes lluvias que se han registrado. Ciudadanos han reportado a través de sus redes sociales los monumentales trancones provocados por las inundaciones de las calles, especialmente, en el norte de la ciudad.
La concesionaria Ruta Bogotá Norte le informó a los usuarios de la autopista Norte, a la altura de la calle 200, que la movilidad está totalmente detenida por cuenta de los encharcamientos.

De acuerdo con la información entregada por el alcalde Carlos Fernando Galán, mediante su cuenta de X, durante la emergencia por lluvias se afectaron 26 puntos en la ciudad. Usaquén, Suba y Ciudad Bolívar son las localidades más afectadas.

Por su parte, la Alcaldía de Chía señaló, mediante una pieza gráfica, que las rutas hacía la calle 170 están canceladas y que el tránsito entre el municipio y la capital esta frenado.

Ante la contingencia, el alcalde Galán señaló que los equipos del IDIGER y Bomberos Bogotá ya desplegaron todos los protocolos necesarios para atender la emergencia.

«A esta hora las emergencias por la inundación se concentran en varios puntos de la ciudad, incluidos la carrera 7a entre calles 152 y 189 y la Autopista Norte entre 170 y 217, donde hay varias rutas escolares afectadas», señaló el alcalde Galán.

Por otro lado, han reportado los transeúntes de la calle 170 que se pueden tomar entre dos y dos horas y media entre la salida del norte de Bogotá y los municipios aledaños. «Yo iba hacía Bogotá me gasté dos horas y media solo hasta el San Viator. Me pude regresar.

No están pasando carros y la parte inundada de la autopista es en ambos sentidos porque se desbordaron las quebradas que vienen de los cerros orientales y está bajando el agua», señaló un conductor.

Sin embargo, esta información todavía no ha sido verificada por las autoridades.La información entregada por la Secretaría de Movilidad señala que los corredores viales que registran congestión vehicular debido a inundaciones y encharcamientos son: Autonorte, Carrera 7, Calle 80. En esa misma vía, reportan ciudadanos desde el portal del Norte, un «colapso generalizado» de la estación con gran afluencia de usuarios del sistema.

Por su lado, el director del IDGR, Guillermo Escobar, señaló que se habla de cerca de 100 milímetros en cuatro horas de fuertes lluvias y una actividad eléctrica de gran importancia en el cielo de la capital.

“Hemos trabajado con el Acueducto y las diferentes entidades del sistema de emergencia para poder garantizar las condiciones a las comunidades afectadas. Muchos procesos han estado asociados con el drenaje en las vías públicas, hemos atendido cinco llamados de deslizamiento en 5 localidades y no tenemos afectación de personas y familias en la ciudad. Seguimos presentes desde la calle 170 hasta la calle 220”, señaló el director.

En ese mismo sentido, también dijo que todos los cuerpos de emergencia de la entidad están desplegados haciendo procesos de verificación en la Autopista Norte, la carrera Séptima, la carrera 11 y la novena.

-Publicidad-