En el municipio de La Capilla promueven el amor y el respeto por la vida en la comunidad educativa

Con el lema ‘Sí a la vida’, los organizadores esperan que la actividad sirva como recordatorio de que cada persona tiene el poder de construir una vida llena de esperanza y amor.

En la Institución Educativa La Candelaria estas dos funcionarias lideraron la campaña denominada ‘Sí a la vida’. Foto: archivo particular
En la Institución Educativa La Candelaria estas dos funcionarias lideraron la campaña denominada ‘Sí a la vida’. Foto: archivo particular

En un esfuerzo conjunto por fomentar el amor a la vida y su significado, la psicóloga adscrita a la Comisaría de Familia y la psicoorientadora de la Institución Educativa La Candelaria, del municipio de La Capilla, lideraron la campaña denominada ‘Sí a la vida’.

La actividad, que tuvo lugar en el campus escolar, reunió a estudiantes y docentes para reflexionar sobre el valor esencial de la vida y la importancia de cuidar el bienestar emocional.

La jornada estuvo marcada por diversas dinámicas de sensibilización que buscaron fortalecer la autoestima, promover el respeto por los demás y resaltar la belleza del ciclo de la vida.

La psicóloga, quien estuvo al frente de la iniciativa, destacó que la campaña tenía como objetivo hacer un llamado al amor propio y a la empatía, enfatizando que, en muchas ocasiones los jóvenes pueden enfrentar situaciones difíciles que los hacen perder de vista lo valioso de la vida.

“La vida es un viaje hermoso, por eso debemos aprender a sonreírle a quien llora, ignorar a quienes nos critican y valorar a quienes realmente nos importan. Además, nunca debemos dejar de lado aquello que nos hace sonreír”, expresó la psicóloga durante su intervención.

A lo largo de la jornada, los participantes fueron invitados a reflexionar sobre sus propios sentimientos y emociones, a compartir mensajes positivos y a involucrarse en actividades grupales que los alentaran a fortalecer su bienestar mental y emocional.

Refuerzo de valores y prevención

La campaña ‘Sí a la vida’ no solo se centró en el fortalecimiento de la salud mental, sino también en la prevención de conductas de riesgo, para buscar que los estudiantes comprendieran la importancia de cuidar su integridad física y emocional, además de promover una cultura de apoyo mutuo dentro de la comunidad educativa.

“La vida es un bien que debemos cuidar y proteger todos los días», agregó la psicoorientadora de la Institución Educativa La Candelaria.

“Nuestro rol como educadores y profesionales de la salud es acompañar a los jóvenes en su desarrollo, brindarles herramientas para afrontar los retos y fomentar un ambiente donde se sientan apoyados y valorados”, señaló.

Un mensaje para la comunidad

El evento, que se extendió durante todo el día, dejó un mensaje claro: el amor por la vida debe ser un valor fundamental en nuestra sociedad. Los organizadores invitaron a todos los miembros de la comunidad educativa a llevar este mensaje más allá del aula, aplicando en su día a día los principios de empatía, solidaridad y respeto mutuo.

Con el lema ‘Sí a la vida’, los organizadores esperan que la actividad sirva como recordatorio de que cada persona tiene el poder de construir una vida llena de esperanza y amor, tanto para sí misma como para los demás.

Esta iniciativa se suma a una serie de esfuerzos continuos de la Comisaría de Familia y de la Institución Educativa La Candelaria para fomentar la salud mental y el bienestar en jóvenes y adultos de la comunidad, con el fin de buscar crear un entorno más sano y compasivo para todos.

-Publicidad-