Alcaldía estudia el acto administrativo para declarar a la cedrela como patrimonio de Duitama

Administración municipal respondió de forma positiva a la solicitud ciudadana que pide declarar a la cedrela de la Plaza de Los Libertadores como primer árbol patrimonial de la ciudad.

La alcaldía de Duitama proyecta un decreto para declarar a la cedrela de la Plaza de Los Libertadores como el primer árbol patrimonial de Duitama. Foto: Gerson Flórez/Boyacá Sie7e Días.
La alcaldía de Duitama proyecta un decreto para declarar a la cedrela de la Plaza de Los Libertadores como el primer árbol patrimonial de Duitama. Foto: Gerson Flórez/Boyacá Sie7e Días.

Luego de que un grupo significativo de ciudadanos solicitó  a la alcaldía de la ciudad la  declaratoria de la Cedrela Duitamensis o Montana, como el primer árbol patrimonial de Duitama, el alcalde José Luis Bohórquez les respondió de manera formal y oficial.

“Deseamos gratamente informarles que la solicitud de declarar la Cedrela duitamensis o Montana como primer árbol patrimonial de la ciudad de Duitama,  está en ejecución a cargo de la oficina de Planeación y la profesional jurídica correspondiente de la proyección y redacción para decreto municipal”, dice el oficio que está firmado por el alcalde José Luis Bohórquez y en respuesta a la solicitud ciudadana.

En días pasados, al finalizar octubre, el grupo de ciudadanos que está respaldado por más de 2.000 personas, estuvo en el despacho de la alcaldía solicitando el reconocimiento legal de la cedrela de la Plaza de Los Liberadores, como el primer árbol patrimonial de la ciudad.

Lea también: Buscan declarar la cedrela de la Plaza de Los Libertadores como un árbol patrimonial de Duitama

Los solicitantes explicaron que, la cedrela de Duitama se ha considerado como  el árbol más antiguo del país, y que se encuentra en una plaza principal de una ciudad en Colombia, además, es una especie nativa que  debe tener cuidados especiales. 

Para el ambientalista Julio Correa, este árbol tiene 200 años de vida y representa la memoria, la historia, y es patrimonio natural de Duitama y explicó que, la cedrela, al tener el  reconocimiento legal se puede hacer convenios con instituciones como el Ministerio de Agricultura o el Jardín Botánico de Bogotá, las cuales conservarían este emblemático árbol.

-Publicidad-