La propuesta busca beneficiar la construcción de 100.000 viviendas VIP y VIS.
La siderúrgica Acerías PazdelRío lidera una iniciativa orientada a impulsar alternativas de precios preferenciales de acero para viviendas de interés prioritario y social.
“Honrando su propósito de ser cimiento de la construcción para el desarrollo y la calidad de vida del país, PazdelRío, la siderúrgica líder del mercado nacional con un market share (participación de mercado) cercano al 25 %, viene impulsando la iniciativa que busca apoyar el sueño de 100.000 familias colombianas de tener casa propia, ofreciendo acero colombiano a precios preferenciales para la construcción de un igual número de unidades localizadas en proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y de Vivienda de Interés Social (VIS)”, dijeron en la empresa.
La propuesta de la compañía acerera, que tiene su planta industrial en el municipio boyacense de Nobsa, ya fue presentada al Gobierno nacional y busca que más actores de la cadena de abastecimiento de la construcción se sumen a la iniciativa.
“Como productores nacionales nuestro compromiso con el país es apoyar el progreso social. Por eso, esta iniciativa consiste en impulsar alternativas de un precio preferencial del acero colombiano a aquellos proyectos destinados a familias de estratos 1, 2 y 3, y de esta manera aportar a dos objetivos clave: la reducción del déficit habitacional y la reactivación plena del sector de la construcción”, explicó el presidente de PazdelRío, Fabio Galán.
Desde la empresa indicaron que, esta iniciativa, promovida por PazdelRío, va de la mano con el propósito compartido entre industria y Estado de reindustrializar a Colombia, y que por ello ya fue presentada al Gobierno, donde tuvo buena acogida, lo que representa también un enorme potencial como alianza público-privada, toda vez que además del sector siderúrgico, representado en los cinco productores nacionales de acero, se está convocando a todos los demás actores de la cadena de suministro para la construcción.
“El sector de la construcción es uno solo. Por eso, es clave que en este momento todos los actores que intervenimos en él nos unamos en torno a una agenda de crecimiento, la cual pasa necesariamente por crear un escenario propicio que incentive el desarrollo de nuevos proyectos, en este caso con enfoque social, brindando estímulos para que más familias puedan hacerse a su propia casa”, recalcó el presidente de PazdelRío.