Sogamoso le apunta a liderar el comercio electrónico en Boyacá

La Alcaldía de Sogamoso suscribió acuerdo formal de alianza para la convocatoria del programa ‘Tu negocio en línea 2024’.

Comercio electronico en Sogamoso
Se brindará acompañamiento a los beneficiarios para la creación de perfiles y contenidos en como mínimo tres redes sociales. Foto: archivo particular

Para promover y potenciar el uso y apropiación del comercio electrónico en la ciudad, la administración municipal de Sogamoso firmó una alianza estratégica con la Unión Temporal Tu Negocio FonTIC 2024.  

Este acuerdo formal está enmarcado dentro de la convocatoria ‘Tu negocio en línea 2024’, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que tiene como objetivo promover el uso y apropiación del comercio electrónico, mediante la generación de habilidades digitales y el acompañamiento para la implementación de herramientas tecnológicas a 5.022 comerciantes, ciudadanos de economía popular y comunitaria y/o empresarios MiPyme de todos los sectores económicos.

“Esta alianza estratégica busca que, de manera conjunta, colaborativa y articulada, juntos alcancemos objetivos comunes”, explicó Jhon Silvio Campo Moncayo, representante legal de la UT Tu negocio FonTIC 2024.

Beneficios para los comerciantes y empresarios

1. Acceso a la plataforma web de formación 24/7 donde podrán acceder a todos los materiales de sensibilización y formación sobre la cadena de valor de comercio electrónico con las siguientes temáticas:

● Acceso del portal de compra.

● Gestión de pagos.

● Logística.

● Posventa.

● ‘Social selling’ (uso de redes sociales).

2. Acompañamiento virtual mediante herramientas tecnológicas a través de asesorías sincrónicas grupales e individuales, para la creación de su tienda virtual. Se brindará acompañamiento a los beneficiarios para la creación de perfiles y contenidos en como mínimo las siguientes tres redes sociales: Instagram, TikTok y WhatsApp ‘Bussines’, con las características necesarias para operar comercialmente, gestionar contenido, así como el enlace a la tienda virtual del beneficiario.

3. Tienda virtual gratuita, la cual contará con integración de subdominio, hosting/ alojamiento del sitio, carrito de compras, con asesoría de pagos en operación logística y posventa.

4. Asesoría para implementar un plan de ‘marketing’ digital en todas las fases de la cadena de valor para desarrollar su ‘branding’ por ‘Ecommerce’ (comercio electrónico) y así lograr el posicionamiento de sus productos y/o servicios.

5. Soporte técnico durante toda la ejecución del programa y dos años posteriores a la finalización de este.

6. ‘Social selling’, configuración e integración de las redes sociales en el ‘Ecommerce’ asociado a cada beneficiario.

Los beneficios para la Alcaldía de la ciudad

● Impulso para el desarrollo comercial en su región. “Por medio de su participación en el programa contribuimos al cumplimiento de los objetivos de la entidad”, dijo Campo Moncayo.

● Menciones de participación activa durante el programa.

Por medio de las herramientas establecidas dentro del programa por parte de la UT Tu negocio FonTIC 2024, se podrán visualizar los datos de inscripción, caracterización, selección y participación de beneficiarios del territorio, los cuales serán suministrados a su solicitud, con el fin de establecer estrategias que permitan mejorar los indicadores planteados en el programa.

Esta alianza formal tendrá una duración estimada de cuatro meses. 

-Publicidad-