Cientos de vehículos de carga, de pasajeros y particulares se encuentran atrapados en un bloqueo en el municipio de Paipa y Duitama, por una protesta campesina contra el Gobierno nacional.
Desde esta madrugada, un grupo de campesinos decidió bloquear la doble calzada, en ambos sentidos, inicialmente en el sector de Higueras en Duitama y en Paipa, pero desde las 6:30 se concentraron solo en Paipa y a las 8:00 volvieron a reactivar, ya con más presencia la restricción en la entrada y salida de Duitama, sitios en los que impiden totalmente el tránsito vehicular.
Los manifestantes se hacen llamar ‘parameros’, protestan por la delimitación de los páramos y mantienen bloqueada la doble calzada en ambos sentidos en el municipio de Paipa y Duitama, acción con la que interrumpen el flujo vehicular, situación que ha desencadenado medidas como la restricción de los despachos en las terminales de Sogamoso y Duitama, hacia Paipa y Bogotá, al igual que en terminales como Paipa y lógicamente desde la Terminal de Tunja y Bogotá hacia Paipa, Duitama o Sogamoso.
Los campesinos de varias provincias de Boyacá, entre las que se encuentran, Norte, Gutiérrez y Valderrama, principalmente, decidieron reclamar a partir de las 12:00 de la medianoche de este domingo, a propósito del inicio de la COP16 en Cali, para llamar la atención de las autoridades medioambientales de 193 países que allí participan, y reclamar a la distancia al Gobierno nacional la derogación de las Resolución 152 de 2018, que delimita y reglamenta, ampliando las zonas de páramo en todo el país, impidiendo que allí se pueda cultivar, o cuidar ganado.
Javier García, líder de esta protesta indicó a Boyacá Sie7e Días, que, la entrada en vigencia de esta Resolución viene ya generando una restricción a las actividades agropecuarias reduciendo la frontera agrícola, lo que va a afectar el trabajo y la economía campesina de cientos de municipios en el país.
El vocero de los parameros, en esta zona dio a conocer que su protesta también se está haciendo en los páramos de Norte de Santander y Santander, por las zonas de San Turban y el Almorzadero y que en esos departamentos también se bloquearan las vías en cinco puntos, pero que además en el transcurso del día se sumarían más puntos en Boyacá y en Tierra Negra, en Cundinamarca.