El gobernador Carlos Amaya cerró anoche su segundo día de recorrido por el norte de Boyacá y esta noche finaliza en Güicán.
Con la entrega de obras, visita a trabajos que se vienen adelantando, solución de problemas, compromisos y promesas el mandatario de los boyacenses completó anoche su segundo día de trabajo con su equipo en las provincias de Norte y Gutiérrez.
Desde los municipios de Boavita y La Uvita, el jueves anunció el nuevo parque central de Boavita, una obra que tuvo una inversión de $3.070 millones por parte de la Gobernación de Boyacá.
En ese primer día de correría, la agenda incluyó una visita a la vereda Cusagüí, en el municipio de La Uvita, donde avanza la instalación del servicio de gas que proporcionará un ahorro significativo de tiempo y costos para 180 familias campesinas.
El gobernador asumió desde ese sector rural, otros compromisos respecto a gasificación rural, la construcción de un parque infantil y la adición de recursos para una placa huella, que será de 130 metros en total. Adicionalmente, se entregó el alumbrado del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes, en La Uvita, con una inversión de 662 millones de pesos.
De igual manera, se firmó la adición de recursos para los trabajos complementarios del proyecto de construcción de la ESE Centro de Salud de La Uvita, que incluye áreas administrativas, asistencial y operativa, al igual que dotación de equipos especiales para garantizar mejores servicios en el norte del departamento.
También se lanzó la estrategia ‘San Rafael más cerca de sumercé’ de la mano del Hospital Universitario San Rafel de Tunja, que le permitirá a las y los campesinos de las diferentes provincias acceder con mayor facilidad a citas médicas, programación quirúrgica, entre otros servicios médicos, gracias a un amplio esfuerzo institucional y la apertura de siete oficinas administrativas.
La visita al norte del departamento comenzó en Boavita en el Encuentro Regional de Género y Lucha contra la Violencia en el Contexto Familiar, organizado por los Comités Seccionales de Género de la Rama Judicial en Boyacá, espacio que contó con la presencia de la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago.
Y ayer, el gobernador Amaya y su equipo, continuaron con su agenda de trabajo desde los municipios de Covarachía, Tipacoque, Soatá y Boavita, que según el balance de esta segunda jornada, se benefician con importantes proyectos de atención integral.
En Soatá, inauguró la cubierta de la cancha deportiva del Colegio Juan José Rondón, obra de impacto para la comunidad educativa que le permite a los y las estudiantes de este municipio, contar con ambientes de calidad para la recreación y el deporte. Desde allí se acordó la destinación de cerca de $1.000 millones para el mejoramiento de otras instalaciones. Adicional, se suministrarán insumos y tecnología para la enseñanza.
También se firmó un nuevo convenio para la ampliación de la cobertura de gas domiciliario, el cual compromete esfuerzos conjuntos entre la Gobernación de Boyacá y la asociación Asoservicios Hatimol, que asciende a los 1.000 millones de pesos.
Por otra parte, el gobernador Amaya inspeccionó los avances de la obra en el Hospital San Antonio, también en Soatá.
Y desde Tipacoque se asumieron los siguientes compromisos:
– La continuación de la obra del aula múltiple y el cerramiento de la Institución Educativa Técnica Lucas Caballero Calderón.
– Se hará realidad el proyecto de gasificación rural para beneficiar a 800 familias correspondientes a siete veredas.
– Con una adición de $350 millones, la Gobernación de Boyacá firmó un acuerdo para la terminación del parque principal de Tipacoque.
– A través de ‘Convites por Boyacá’ se adicionarán $25 millones para la ejecución de la placa huella en la vereda El Palmar, que comprende 120 metros en total.
En Covarachía estos fueron los aspectos más destacados:
– La Gobernación de Boyacá girará recursos para fortalecer la Institución Educativa San Luis Beltrán y embellecer sus sedes rurales.
– Ante el Ministerio del Interior se gestionarán los recursos para la construcción de la Estación de Policía de Covarachía, que será cofinanciada por la Gobernación.
– A través del Fondo de Seguridad de este municipio, se destinarán dos motos para la Policía, institución que se comprometió a incrementar el pie de fuerza en esta zona del Norte de Boyacá.
– Se firmará el convenio para la pavimentación del primer tramo en la vía de ingreso a este municipio, a través del programa ‘Kilómetros de Progreso’.
– El espacio donde se encuentra el parque infantil será remodelado y se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad; dicho parque será trasladado al colegio de esta población.
– En 2025 se va adquirir un segundo bus escolar con el propósito de fortalecer el transporte de las y los estudiantes, en pro de estimular los procesos educativos.
– Ampliación de la ESE municipal, proyecto priorizado en el Plan de Desarrollo ‘Nuestro Gran Plan es Boyacá’.
– El Gobierno departamental apoyará las fiestas de este municipio y el Reinado de la Piña. Asimismo, se adquirirán instrumentos para la banda municipal y vestuario para grupos culturales.
Finalmente, en la vereda El Melonal, municipio de Boavita, se inauguró el acueducto para la comunidad, obra que después de 10 años llega para beneficiar de manera directa a 150 familias.
Esta mañana el mandatario comenzó su agenda en el municipio de Chiscas, para luego pasar a San Mateo y esta tarde hará lo propio desde Guacamayas, el municipio en el que adelantó el acto público de la posesión de su cargo y el periplo del mandatario y su gabinete culminará esta noche en el municipio de Güicán.