Mediante convenio entre el Sena Regional Boyacá y la Universidad, los egresados podrán continuar sus estudios.
Para que los egresados del Sena puedan hacer un proceso de homologación dependiendo su titulación técnica o tecnológica en cualquiera de sus facultades, la Regional Boyacá del Servicio Nacional de Aprendizaje y la Universidad Iberoamericana adelantan un convenio, que incluye también descuentos en la matrícula.
“Hay algunos a los que se les homologan hasta 52 créditos, que aplica casi la mitad de la carrera, depende como tal de los contenidos programáticos tanto de la Iberoamericana como los del Sena, tanto para técnico como para tecnológico”, dijo la asesora de Admisiones de la Universidad Iberoamericana en Boyacá, María Consuelo Valderrama Pedraza.
Agregó que, además de la homologación, los egresados del Sena podrán recibir un descuento dependiendo de las carreras. De acuerdo con Valderrama Pedraza, el convenio tuvo una variación, ya que antes manejaban un 20 % de descuento, pero ahora la Universidad tiene descuentos semanales, es decir, cada semana van variando los porcentajes de descuento.
Explicó que hay semanas que aumentan y semanas que disminuyen esos estímulos, y que, para saber sobre estos descuentos, los interesados pueden escribir o llamar a la asesora académica al celular 3013846938, con lo cual ella les enviará la información que requieran.
“Manejamos las facultades de Ciencias Empresariales o Administrativas, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Derecho, que en este momento es nuestro nuevo programa, y Ciencias de la Educación”, afirmó María Consuelo.
En Ciencias Administrativas están los pregrados de Contaduría Pública, Economía, Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Mercadeo y Publicidad y Administración Financiera, así como los posgrados en Gerencia Financiera, Gerencia en Calidad en Salud, Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Marketing Digital, Alta Gerencia y Gerencia de Proyectos.
En la Facultad de Ingeniería se cuenta con la Tecnología en Logística, Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Ciencia de Datos y la Ingeniería en Sistemas, con las especializaciones en Analítica y Big Data y Ciber Seguridad.
En el caso de Ciencias de la Salud, se manejan dos pregrados: el de Administración en Salud y el de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la especialización virtual en Auditoría en Salud.
De la Facultad de Ciencias Sociales hacen parte Psicología y Comunicación Digital, al igual que los posgrados en Neuropsicología en la Educación y Gerencia del Comportamiento Organizacional.
La Facultad de Educación la componen cuatro licenciaturas: Educación Infantil, Matemáticas, Ciencias Sociales y Artes Visuales. En especializaciones ofrecen la de Desarrollo Integral de la Infancia y de la Adolescencia, maestría en Ambientes Digitales para la Educación y la maestría en Educación.
“Lo importante es que todos terminen su ciclo profesional. Nosotros les damos muchos incentivos para que lo hagan, les tenemos la homologación, los descuentos, y en el caso de que el estudiante tenga algún tipo de limitación física, la Universidad adecua todo el sistema para que ellos tengan acceso a la plataforma sin ningún tipo de dificultad; no hacemos exclusión de ninguna persona, simplemente cuando estamos haciendo proceso de admisión nos informan el tipo de discapacidad que tienen. Así mismo, les van a cargar su material pedagógico para que sea más agradable y ellos puedan terminar su ciclo profesional también”, señaló Valderrama.
La Universidad Iberoamericana cuenta con una oficina que adelanta proceso de admisiones en Tunja, en la carrera décima número 14-66, y en Duitama, en la calle 15 número 16-36 en Los Alpes 15, en la oficina 204.
Los egresados de técnico o tecnólogo del Sena cuya titulación no se encuentre dentro de la articulación, podrán hacer un proceso de homologación interno, en el que con su certificado de notas y titulación se hace un estudio con la facultad, dependiendo del programa de interés, y se les hace un proceso de homologación que no tiene ningún costo por ser egresados del Sena.
“Para el egresado del Sena, en el caso de que ya tenga su carrera profesional también puede acceder con nosotros a terminar su ciclo profesional o avanzar un escalón más en su formación académica, con las especializaciones que también tienen un descuento sobre el valor del semestre”, indicó María Consuelo.