Con una profundidad de hasta 800 metros, la mina El Uvo, en Boyacá, es escenario de la XIII Competencia Internacional de Rescate Minero

‘El Uvo’, en el municipio de Paz de Río, es una de las excavaciones mineras más profundas de Sudamérica.

Pruebas de la XIII Competencia Internacional de Rescate Minero en la mina El Uvo, de PazdelRío. Foto: archivo particular
Pruebas de la XIII Competencia Internacional de Rescate Minero en la mina El Uvo, de PazdelRío. Foto: archivo particular

Las pruebas de simulación de una acción de rescate en atmósfera no respirable, de la XIII Competencia Internacional de Rescate Minero, se llevan a cabo en la mina de hierro El Uvo de propiedad de la empresa Acerías PazdelRío.

“La mina El Uvo de Acerías PazdelRío acoge por estos días la XIII Competencia Internacional de Rescate Minero, el evento de este tipo más importante a escala mundial y que por primera vez se realiza en Sudamérica, marcando así un nuevo hito para Colombia, Boyacá y la empresa”, manifestaron en la compañía siderúrgica.

Con una profundidad de hasta 800 metros, la mina El Uvo, ubicada en el municipio boyacense de Paz de Río, es una de las excavaciones mineras más profundas de Sudamérica, considerada como una ciudad bajo tierra, con vías, maquinaria pesada y hasta trenes.

En la empresa indicaron que, gracias a sus condiciones únicas y a las capacidades técnicas, de seguridad y logísticas desarrolladas por PazdelRío para su operación, la mina El Uvo fue elegida como escenario de estas competencias, en la cual participan 21 equipos provenientes de Zambia, China, India, Australia, Canadá, Vietnam y Colombia.

En esta competencia participan 21 equipos de Zambia, China, India, Australia, Canadá, Vietnam y Colombia. Foto: archivo particular
En esta competencia participan 21 equipos de Zambia, China, India, Australia, Canadá, Vietnam y Colombia. Foto: archivo particular

Parte de la delegación colombiana que participa en estas competencias mundiales está representada por un equipo de la compañía PazdelRío.

“Este evento no solo marca un hito para el país, sino que también establece un precedente importante en materia de seguridad minera. Ser anfitriones de esta competencia eleva nuestros estándares de calidad y seguridad, alineándolos con los de las grandes potencias en minería”, afirmó el presidente de PazdelRío, Fabio Galán.

En la empresa manifestaron que, esta competencia ofrece una oportunidad única para demostrar y mejorar las técnicas de salvamento en un entorno realista, al tiempo que es una vitrina para mostrarle Boyacá al mundo.

-Publicidad-