La novela del escritor sogamoseño Giovanny Sánchez Osorio recuerda ese trágico episodio de la Ciudad del Sol.
El 22 de septiembre de 1940 también cayó domingo, como este año, y ese día sucedió una de las tragedias más impactantes para la sociedad sogamoseña, cuando 22 personas, entre ellas 21 niños, perecieron en el Teatro Sogamoso por una inesperada estampida.
Este domingo 22 de septiembre se cumplen 84 años de ese episodio que enlutó al municipio de Sogamoso y al departamento de Boyacá, en el que perdieron la vida 16 niñas y cinco niños entre los 2 y los 12 años de edad, además de un joven de 21 años.
“Infortunadamente, por causas que nunca se llegaron a corroborar, al parecer se proyectó fuego en la pantalla del teatro, hubo un corto que produjo algo de humo, y al grito de ‘incendio’, la multitud entró en pánico, y el resultado del caos fue la muerte de las criaturas producida por asfixia y contusiones al ser pisoteadas por los demás”, cuenta el escritor sogamoseño Giovanny Sánchez Osorio, quien relata esta tragedia en su novela ‘El insondable olvido’.
Señala que, aun así, siendo este uno de los acontecimientos más importantes de la historia sogamoseña, ha permanecido en el olvido, tanto así que las tumbas de los niños no existen y muchos descendientes no saben siquiera que un familiar suyo hizo parte del nefasto hecho.
En su novela ‘El insondable olvido’, ganadora del premio departamental CEAB 2023, el escritor Giovanny Sánchez Osorio narra las vidas de estas niñas y niños tres días antes del suceso, con la intención de rememorar sus sueños, sus cotidianidades y, más allá, rescatar del olvido uno de los hechos históricos más importantes de Sogamoso.
“A raíz de la publicación de la novela, el interés por el hecho ha crecido, y se ha venido desarrollando una investigación histórica con el ánimo de presentar los resultados este domingo 22 de septiembre en el Teatro Sogamoso a las 2:00 de la tarde, a la que todos los boyacenses están invitados. La entrada es gratuita y estarán presentes algunos sobrevivientes de la tragedia”, afirma el novelista.
Giovanny Sánchez Osorio, nacido en la ciudad de Sogamoso, es un escritor, productor audiovisual y músico. Es el autor de las obras literarias ‘Duélete del mal de otro’ (2010), ‘El insondable olvido’ (2023) y ‘La gallina loca’ (2024).
Fue el montajista del largometraje ‘Siervo sin tierra’ y director de ‘SAI conexión’, cortometraje seleccionado en varios festivales nacionales e internacionales.
Se ha desempeñado como coordinador delegado del Ministerio de Cultura en el 2015, el 2018 y el 2019 con el programa ‘Imaginando nuestra imagen’, además de ser el guionista de ‘La leyenda de Chyty Xuechía’, ganadora de la beca para escritura de guion largometraje 2021.
También es integrante del grupo musical Arcilla, donde interpreta el violonchelo.