El ataque con tatucos explosivos contra el Batallón de Operaciones 29 del Ejército Nacional, ubicado en Puerto Jordán, jurisdicción de Arauquita (Arauca), dejó 13 soldados heridos.
Como un hecho de cobardía calificó el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante de Ejercito Nacional, el ataque de la guerrilla con explosivos a las instalaciones militares en el municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca.
El oficial se hizo cargo personalmente de las operaciones que buscan dar con el paradero de quienes cometieron este atentado, que deja como resultado una parte de las instalaciones afectadas y 13 jóvenes soldados heridos, quienes están siendo atendidos en el Hospital de Arauca, al parecer con lesiones que no ponen en riesgo sus vidas.
“Rechazo el cobarde ataque en Puerto Jordán, Arauca, donde terroristas utilizaron artefactos explosivos artesanales lanzados desde una volqueta, en una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario contra nuestras tropas y la comunidad”, publicó en su cuenta X el alto mando militar.
El general Luis Emilio Cardozo anunció su trasladado al departamento de Arauca, al lugar de los hechos, para asumir el control de la situación, brindar apoyo a los mandos regionales y verificar el estado de los soldados afectados.
El almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, se pronunció frente al hecho y señaló como responsable al Eln de esta acción violenta.
“Aquí lo que tenemos es que demandar la acción delictiva del Eln, que está buscando de una u otra forma llamar la atención para que el Gobierno acceda a sus pretensiones en la mesa de diálogos. Esta acción delictiva hizo uso de artefactos explosivos no permitidos en el Derecho Internacional Humanitario, que además de afectar a los uniformados, afecta a la población civil que rodea estas instalaciones”, expresó el almirante.
El Ejército anunció que reforzará las operaciones militares en el departamento de Arauca, a su vez que mantendrá una acción ofensiva contra el grupo armado del Eln, el cual tiene fuerte presencia en la región y zona de frontera.