Ley seca en Yopal, Casanare, por elección de jueces de paz

Son 40 los candidatos a jueces de paz y 18 los aspirantes a jueces de reconsideración.

tarjetones

Con un total de 58 candidatos, se realizará este domingo la elección de los jueces de paz y jueces de reconsideración, situación que obligó a la Alcaldía de Yopal a decretar la ley seca y la prohibición del tránsito de motos con parrillero desde hoy sábado hasta el lunes 16 de septiembre.

Del listado de los tarjetones que contienen las fotografías y los nombres de las 58 personas que se inscribieron para ser parte de este proceso de elección, la ciudadanía de las áreas rurales y urbana elegirá a 40 para jueces de paz y 18 como jueces de reconsideración, cifra de participación considerada como la más alta en el histórico de este ejercicio, según cifras entregadas por el Gobierno de Yopal.

Los jueces de paz son autoridades que administran justicia comunitaria, basados en las creencias, identidades y normas culturales de sus comunidades. Los conflictos que conocen los jueces de paz pueden ser tramitados mediante el diálogo que conduzca a la construcción de acuerdos. Sin embargo, si las partes no logran llegar a un acuerdo conciliatorio, los jueces de paz pueden plantear una decisión a través de un fallo en equidad.

Los jueces de reconsideración son una forma de justicia comunitaria y, por ello, catalogada como una jurisdicción especial, en la que las decisiones tomadas se basan en la equidad, el deseo de construir la paz desde lo cotidiano a partir de la participación y la solución alternativa de conflictos.

Básicamente, la estructura de los jueces de paz y de reconsideración es una herramienta para socializar el rol fundamental en la solución de conflictos de ámbito comunitario. El propósito es crear lazos de confianza, credibilidad y legitimidad entre las comunidades, a través del ejercicio de su labor y como una instancia de solución a las desavenencias entre ciudadanos, con un juez cuya idoneidad se constata en la aplicación de la equidad y el reconocimiento del justo comunitario.  

Los jueces de paz y de reconsideración son mediadores que se encargarán de brindarles herramientas a las comunidades o particulares para la resolución pacífica de sus conflictos, promoviendo cultura ciudadana, diálogo, respeto y tolerancia entre los ciudadanos, y contribuyendo a la protección de los derechos humanos y la prevención de la violencia.

-Publicidad-