Trabajadores de las siderúrgicas del país realizarán plantón hoy frente al Ministerio de Comercio

Los trabajadores protestarán por la indiferencia y la negligencia del Gobierno nacional para imponer medidas que protejan el trabajo y la producción de acero.

Trabajador del acero en PazdelRio
Trabajadores del acero protestarán hoy contra el Gobierno nacional por no proteger esta industria. Foto: archivo particular

En representación de los 55.000 trabajadores que dependen de la industria siderúrgica nacional, este martes 27 de agosto integrantes de Sintrametal, Sintrapazdelrío y la CUT Subdirectiva Boyacá llevarán a cabo un plantón al frente de las instalaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en Bogotá.

Con esta manifestación protestarán por la indiferencia y la negligencia del Gobierno nacional para imponer medidas que protejan el trabajo y la producción de acero frente a la competencia desleal y las importaciones de acero de países como China y Rusia.

“La situación es desventajosa para la industria nacional. Por ejemplo, China produce en 13 horas lo que Colombia produce en un año, gracias a una política de subsidios gubernamental que le permite a ese país llegar con precios predatorios al mercado colombiano”, manifestaron voceros de los trabajadores siderúrgicos.

Explicaron que, como consecuencia, las importaciones de ese país y otros como Rusia y Perú, han venido creciendo desmesuradamente, razón por la cual desde hace 10 meses se solicitó la imposición de salvaguardias para proteger el acero nacional (en especial de la barra de acero corrugado y el alambrón de bajo carbono) y el trabajo que de él se deriva, sin que a hoy se haya tomado una sola medida de protección a los trabajadores del sector.

“Dicha actitud refleja una clara desidia por parte del Gobierno hacia los trabajadores del acero, así como hacia nuestras familias, razón por la que nos sentimos abandonados por un Gobierno en el que teníamos puestas nuestras esperanzas de cambio hacia la mayor protección de los derechos laborales, siendo el principal de ellos garantizar el derecho al trabajo”, dijeron.

Indicaron que, la desidia del Gobierno para proteger la industria del país de la competencia desleal y predatoria, que ha llevado a que de enero a julio las importaciones de acero hayan crecido más de 130 % y que por primera vez en la historia el producto extranjero supere la producción nacional, ha estado acompañada por un mensaje que desestima el aporte que ellos hacen como trabajadores.

“Rechazamos categóricamente lo señalado por el señor ministro Luis Carlos Reyes ante los medios de comunicación, quien aseguró que no se han tomado medidas porque el acero colombiano es de ‘bajo valor agregado’. Esto constituye una afrenta hacia nosotros como trabajadores de la industria y desconoce la seguridad que le hemos otorgado al país, garantizando el abastecimiento de productos de calidad aún en momentos de interrupción del suministro internacional, tal y como sucedió durante la pandemia cuando la producción nacional evitó la parálisis total de la construcción”, recalcaron.

Sostuvieron que, desde antes de que se crearan las cinco siderúrgicas que hoy operan en el país existía ya una unidad sindical en defensa de los intereses de sus trabajadores, de ahí que todo el desarrollo de esta industria nacional haya evolucionado de la mano con un mayor número de derechos para sus trabajadores, construyéndose así un legado social y laboral, que constituye el mayor ‘valor agregado’ del acero colombiano: el bienestar de sus trabajadores y sus familias.

“No imponer salvaguardias a los aceros importados, cuando el resto de los países lo están haciendo, equivale a dejarle la puerta abierta a la competencia desleal y a subsidiar el empleo en otros países en detrimento del generado en Colombia. Los sindicatos aquí convocantes hemos creído y respaldado las propuestas de cambio social propuestas por el Gobierno, entre ellas, la reindustrialización del país. Por eso, hoy levantamos nuestra voz para exigir el cumplimiento de esa promesa y pedir que se proteja a los trabajadores del acero, quienes nos la estamos jugando por la reindustrialización y la construcción de Colombia. Reindustrialicemos a Colombia, hagamos de esta una economía de acero”, afirmaron desde los sindicatos.

-Publicidad-