Más de 300 proyectos se presentaron en Concurso Departamental Científico del colegio Gustavo Jiménez

En este concurso participaron instituciones educativas de Sogamoso, Tunja, Duitama, Nobsa, Paipa, Paya, Tutazá, Cuítiva y Firavitoba. 

Participantes en el XXI Concurso Departamental Científico Jimenista 2024, ‘Ciencia para la paz y el desarrollo sostenible’. Foto: archivo particular
Participantes en el XXI Concurso Departamental Científico Jimenista 2024, ‘Ciencia para la paz y el desarrollo sostenible’. Foto: archivo particular

En la Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez de Sogamoso, durante los días 22 y 23 de agosto se llevó a cabo el XXI Concurso Departamental Científico Jimenista 2024, ‘Ciencia para la paz y el desarrollo sostenible’.

A esta jornada de la ciencia asistieron estudiantes y delegaciones de instituciones educativas oficiales y privadas de nueve municipios de Boyacá, que impresionaron por la calidad de sus proyectos.

Por Nobsa estuvieron el Colegio Pedagógico Paulo Freire, el Gimnasio Campestre Emmanuel y el Colegio Suazapawa. Por Paya, la Institución Educativa Técnico Simona Amaya.

La ciudad de Tunja se hizo presente con la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón y con la IE San Jerónimo Emiliani. Por Tutazá participó la Institución Educativa Técnica Pío Morantes.

De Sogamoso concursaron el Liceo La Presentación, la IE Politécnico Álvaro González Santana, la IE Integrada Marco Antonio Quijano Rico, la IE Colegio de Sugamuxi, la IE Empresarial y Agroindustrial Inseandes, el Colegio Cooperativo Reyes Patria y la IE anfitriona Técnico Industrial Gustavo Jiménez.

De Duitama participó el Instituto Técnico Industrial Rafael Reyes; de

Cuítiva, la IE Santo Domingo Savio; de Firavitoba, la Institución Educativa Técnica de Firavitoba, y de Paipa, la Institución Educativa Técnico Pantano de Vargas.

Acto protocolario del evento científico de la Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez. Foto: archivo particular
Acto protocolario del evento científico de la Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez. Foto: archivo particular

“En este certamen académico se socializaron 26 proyectos científicos realizados por los estudiantes de preescolar, 120 proyectos de primaria y 180 proyectos de bachillerato.

Durante las versiones de este evento hemos logrado reunir cientos de instituciones educativas y miles de estudiantes en torno a la curiosidad, la experimentación y las diferentes destrezas que la investigación y el conocimiento científico generan en quien se anima a vivenciar la ciencia”, dijo el rector de la Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez, Jorge Eliécer Gómez Palacios.

El objetivo de este evento jimenista es fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales en los grados de preescolar, primaria y bachillerato, para promover la formación de competencias científicas como son el uso comprensivo del conocimiento científico, la explicación de fenómenos y la indagación, mediante acciones pedagógicas que desde el ámbito escolar susciten en los educandos habilidades como la observación, la indagación, la experimentación, la comprobación y el análisis y la discusión de ideas.

-Publicidad-