Los errores que tiene el decreto del cambio de director en el Colegio de Boyacá #Tolditos7días

Como una alcaldada puede terminar la decisión del mandatario Mikhail Krasnov, de sacar a gorrazos al director-rector del Colegio de Boyacá para poner en su lugar a un reemplazo, amigo suyo, que puede cumplir los requisitos para el cargo, pero con unos supuestos vicios en el trámite de encargo.

Decreto Alcalde Tunja 2

Por eso esta sección, decidió consultar la opinión de un reconocido jurista boyacense que, a ojo de buen cubero, le pilló así por encima por lo menos cuatro errores al nombramiento hecho por el alcalde de Tunja.

El primero es que en el decreto no se menciona la situación administrativa del titular en el cargo, Javier Emigdio Parra Arias, es decir si fue declarado insubsistente o renunció, o en qué situación queda el directivo.

El segundo yerro en el procedimiento del burgomaestre, y que responde al primer error, es que el actual director-rector del Colegio de Boyacá, está incapacitado (cuatro días), situación que impedía que se diera su retiro de esta manera y menos el nombramiento de su reemplazo, así haya sido en encargo.

El tercero es que el alcalde debió revisar su competencia para designar al reemplazo del director-rector, sin que estuviera vacante el cargo.

El cuarto error es que nombró en el cargo a un particular, lo cual no se podía hacer, porque el encargo es una figura administrativa a través de la que se designan funciones a un empleado nombrado y con subordinación, que esté ostentando esa dignidad.

Aunque no necesariamente tenía que ser funcionario de la alcaldía, podía ser empleado del colegio, esa sería la segunda y última posibilidad que tenía para encomendarle el cargo más importante de ese plantel que funciona bajo una figura especial y establece muy bien los detalles para nombrar al director, sea en encargo o en propiedad.

-Publicidad-