La Casa de la Cultura Real Sevilla, de la capital arrocera, fue notificada del nuevo aporte económico de más de 5.000 millones de pesos para emprender el plan de reparaciones locativas y la cimentación de las actividades folclórico-culturales.

El mandatario de Aguazul, Nelson Camacho Caicedo, anunció un giro económico de 5.122.620.409 pesos para el proyecto ‘Reparación de la Casa de la Cultura de Aguazul: Un refugio renovado para el patrimonio y la creatividad comunitaria’.
La Alcaldía de Aguazul recibió la aprobación del estudio de inversión del aportante voluntario, para el proyecto de reparación de la Casa de la Cultura que se presentó a la convocatoria Co Crea 2024, en la modalidad PAT Proyectos con Aportes de Terceros; dichos proyectos se registran garantizando el dinero de la inversión y la empresa que aporta los recursos recibe un incentivo tributario en la declaración de renta.
Este proyecto busca mejorar de manera decisiva las condiciones físicas de la Casa de la Cultura del municipio de Aguazul Real Sevilla, brindar espacios óptimos para las prácticas culturales, artísticas y patrimoniales que se brindan como servicio a la comunidad, entre ellos, un alto porcentaje de niños en condiciones de vulnerabilidad y escasos recursos que encuentran en el arte un salvavidas a los flagelos de la calle.
Mediante la gestión con la empresa de hidrocarburos bajo el liderazgo del alcalde Camacho, el Concejo Municipal, la Oficina de Planeación, la Secretaría de Infraestructura, la Oficina Minero Energética y la Secretaría de Educación y Cultura han venido trabajado arduamente durante los dos últimos meses para materializar este importante logro en la infraestructura cultural del municipio.
Entre algunas de las adecuaciones que se le realizarán a la Casa de la Cultura están: el mantenimiento y reparación a toda la infraestructura, sistema de seguridad con cámaras en puntos estratégicos, insonorización de espacios, instalación de aires acondicionados y toda la dotación para el auditorio.
La intención del proyecto es brindar los mejores escenarios y servicios a la población aguazuleña y casanareña, por lo tanto este escenario cultural tendrá unas instalaciones idóneas, a la altura de los grandes escenarios culturales del país, ya que se sabe que un niño que aprende a tocar un instrumento musical, o al que se le brindan buenos espacios de aprovechamiento de su tiempo libre, nunca será un componente para la violencia o las adicciones.