Más de 700 familias en zonas rurales del centro, norte y sur de Casanare se comprometieron en la construcción de las redes de gas natural hasta sus viviendas, con el apoyo del Gobierno departamental

En una ceremonia realizada en el palacio gubernamental, se dio apertura a la estrategia de gasificación en el departamento, por la modalidad de autoconstrucción, que básicamente consiste en llevar las redes de gas natural a las comunidades rurales, construidas por los mismos labriegos.
Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Infraestructura del departamento y busca mejorar la calidad de vida de más de 700 usuarios en ocho municipios, en beneficio de las familias que residen en más de 70 veredas.
La estrategia consiste en un esfuerzo conjunto entre la Gobernación, la comunidad y la Empresa de Energía Eléctrica de Casanare (Enerca), en el que la administración provee los materiales, la maquinaria, los estudios y diseños y la dirección técnica, mientras que la comunidad aporta la mano de obra y Enerca se encarga de la certificación técnica de las redes.
Esta iniciativa surge tras el éxito de la autoconstrucción en proyectos de infraestructura como alcantarillas, puentes y el mantenimiento de vías. La administración departamental decidió aplicar este mismo enfoque en la expansión de las redes de gas natural domiciliario.
El proyecto se desarrollará en los municipios de Yopal, Orocué, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Monterrey, Pore y Sácama. “Con esta iniciativa, las familias beneficiarias podrán dejar atrás el uso de leña y cilindros de gas, reduciendo costos y mejorando sus condiciones de salud al evitar la exposición al humo”, explicaron en la Gobernación.