Se reconforma el Consejo de Cuenca del Río Bita, en el Vichada

Esta fuente hídrica, que nace en los llanos del Vichada, es considerada como el río mejor conservado del país y hace parte de la calificación mundial como humedal Ramsar.

Consejo Cuenca Rio bita
Integrantes del nuevo Consejo de Cuenca del Río Bita. Foto: archivo particular

Con la misión de coordinar y supervisar las acciones para preservar esta fuente hídrica, asegurar su conservación y fomentar un entorno saludable para las futuras generaciones, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) anunció la reconformación del Consejo de Cuenca del Río Bita, en el extremo nororiental del departamento del Vichada.  

El Consejo contará con el apoyo de Corporinoquia, a través del proyecto Biocarbono Orinoquia y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en el que las comunidades locales, el sector productivo, las entidades territoriales y las autoridades indígenas a lo largo del sistema de humedales que conforma la cuenca hídrica, se comprometen a trabajar para garantizar un futuro sostenible y protegido para el río Bita.

Este afluente del Orinoco, considerado como el río mejor conservado del país, junto con la Estrella Fluvial Inírida, hace parte de los dos únicos humedales Ramsar de los llanos colombianos, un tratado intergubernamental internacional que ofrece el marco para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos, lo que obliga a proteger las 824.535 hectáreas de un ecosistema estratégico de la Orinoquia colombiana.

Rio Bita en el Vichada
El Bita, en el Vichada, está considerado como el río mejor conservado del país. Foto: archivo particular

La región y especialmente este hidrosistema, ha sido objeto de numerosos estudios por parte de organismos nacionales e internacionales, destacándose uno realizado por el Instituto Alexander Von Humboldt, que calificó que este río tiene muy poca intervención del ser humano y puede preservarse como un gran tesoro de biodiversidad. 

-Publicidad-