La alcaldía entregará 1.098 millones para los presupuestos participativos en Duitama

Las ocho comunas y los cinco corregimientos de la ciudad tendrán plazo de presentar los proyectos de obras comunitarias hasta el 31 de agosto del presente año.

La alcaldía abrió la convocatoria para que las comunidades presenten proyectos y puedan llevar a cabo obras en beneficio de las comunidades, el plazo de presentar las iniciativas es hasta el 31 de agosto. Foto: Gerson Flórez/ Boyacá 7 Días
La alcaldía abrió la convocatoria para que las comunidades presenten proyectos y puedan llevar a cabo obras en beneficio de las comunidades, el plazo de presentar las iniciativas es hasta el 31 de agosto. Foto: Gerson Flórez/ Boyacá 7 Días

La administración municipal anunció que ya fue presentado el programa de presupuestos participativos para que las comunidades y los ediles lleven a cabo acuerdos en los que se construya proyectos que beneficien a sus sectores.

Los presupuestos participativos es la asignación del 2 por ciento de los recursos de libre inversión y de libre destinación del presupuesto anual del municipio que se entrega a las comunidades de la ciudad para llevar a cabo obras en sus sectores

El secretario de Infraestructura del municipio, Manuel Andrés Acevedo explicó que, los presupuestos participativos son instrumentos de gestión pública, mediante el cual se discute y se decide en la comunidad como se va a invertir un porcentaje de los fondos públicos de libre destinación del municipio.

“Para el presente año se destinarán 1.098 millones de pesos que se van a distribuir de forma coherente en las ocho comunas y los cinco corregimientos”, señaló el funcionario y añadió que, para los corregimientos se darán $50 millones de pesos y para las comunas $100 millones.

Acevedo agregó que, lo ideal es que los ediles se reúnan con los líderes y presidentes de las juntas de estas comunidades para que puedan sacar adelante un proyecto en común acuerdo.

De este modo, se garantiza hacer proyectos más grandes y mejoramientos con obras de calidad para las comunidades. “no se va a hacer lo del año pasado que se entregaban 20 millones por comunidad”, agregó el secretario.

Para él, los trabajos que se han planeado hacer son el mejoramiento de parques, la placa huella, el suministro de materiales para los acueductos veredales, mantenimiento vial, andenes, entre otros, que son obras que benefician a las comunas y corregimientos.

El funcionario dio a conocer que las comunidades podrán tener la asesoría de los funcionarios en la elaboración de proyectos y que la secretaría de Infraestructura hará todo el proceso contractual. “Si las comunas no se ponen de acuerdo en los proyectos, esos recursos serán trasladados a los corregimientos”, advirtió el funcionario.

-Publicidad-