Aunque es un equipo de Estados Unidos, tiene en sus filas a mayorías boyacenses y pertenece a un empresario duitamense que busca ayudar jóvenes. Se estrena en carrera en Colombia.

El Team Galiz-Ebrea llega a Colombia a fomentar el talento de los jóvenes ciclistas colombianos, este es un club de ciclismo, fundado en la ciudad de Miami, en el año 2007. Hará su debut oficial en el pelotón nacional, en la ‘Clásica Nacional El Carmen de Viboral’, en Antioquia, a celebrarse entre el 31 de julio y el 3 de agosto.
Fue fundado por Luis ‘Lucho’ Pedraza, un duitamense que quiere aportar a su departamento, creando un mecanismo de soporte a los jóvenes ciclistas con talento, que no reciben ayuda de entidades gubernamentales o privadas, y que a través del Team Galiz-Ebrea, les abre una oportunidad en nuevos escenarios.
Para ello, ha logrado convocar y apoyar a cinco jóvenes boyacenses, quienes ven una oportunidad para cumplir sus sueños. Ellos son:
Robert Andrés Plazas Fonseca, duitamense de 20 años, campeón nacional de Contra Reloj en el 2022, quien no contaba con apoyo de ningún equipo antes de llegar a Team Galiz-Ebrea.
Carlos Castro, de 20 años, nacido en la ciudad de Tunja, especialista en sprint, tercero en los Campeonatos Nacionales de Ruta 2022, entre otros grandes logros en su corta carrera sobre la bicicleta y también marginado de patrocinio y equipo para mostrar su gran talento.
Juan Diego Estupiñán Díaz, de 19 años, del municipio de Socha, quien obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Departamentales de Pista 2023 y el tercer puesto en la Clásica de Futuras Estrellas 2021.
Miller Esteban Plazas Camargo, de 19 años, nacido en Duitama, con gran talento en el ciclismo.
Alexis Camacho, tunjano de 34 años, quien fue llamado por el Team Galiz-Ebrea para darle la oportunidad de volver al ruedo del pelotón nacional, después de haber subido al pódium en múltiples competencias como la Vuelta Colombia, Clásico RCN, entre otras.
Luis Pedraza, el fundador del equipo y quien reside en Miami, Estados Unidos, desde los años 80, nunca dejó de mirar a su tierra natal y decidió invertir en este proyecto de ciclismo para ayudar a los jóvenes boyacenses a cumplir parte de sus sueños, de poder llegar a ser grandes ciclistas.
“La mira está puesta para todo el país, ya identificamos otros casos similares en Antioquia y Valle, como son Elian Soto de Fredonia – Antioquia y José Rubio de Cartago-Valle, quienes completan el grupo de Team Galiz-Ebrea, que queda compuesto por siete jóvenes ciclistas”, aseguró Lucho Pedraza.
Y añadió el boyacense que tanto los ciclistas, como el staff administrativo del equipo están confiados que el impacto social de este proyecto llevará a que otros empresarios tomen la misma iniciativa y se animen a apoyar el ciclismo en Colombia y lleguen a esas veredas, municipios y barrios donde son invisibles.
Cabe señalar que Lucho Pedraza lleva el ciclismo en la sangre, ya que su padre, Luis Gregorio Pedraza, fue un destacado ciclista duitamense que representó al departamento de Boyacá en ocho vueltas a Colombia, en los años 60 y 70 y su último equipo fue Pony Malta-Bavaria, en la Vuelta a Colombia de 1980.