La mantequilla de génova, una innovadora creación culinaria de un chef boyacense

Esta mantequilla es un delicioso acompañante de papas, tostadas, sándwiches, salsas y mucho más.

Esta mantequilla de génova es un acompañante ideal para papas, tostadas, sándwiches, salsas y mucho más. Foto: archivo particular
Esta mantequilla de génova es un acompañante ideal para papas, tostadas, sándwiches, salsas y mucho más. Foto: archivo particular

El boyacense Alexander Correa Mesa, el chef Alex, reconocido por sus innovaciones en la cocina y su pasión por los sabores únicos, ha decidido incorporar una nueva variante en su restaurante 280 Grados Asados a Domicilio.

Es una sorprendente innovación a base de la génova, producto culinario oriundo de Boyacá que se destaca por su exquisitez y versatilidad en la gastronomía regional colombiana.

El boyacense Alexander Correa Mesa, conocido como el chef Alex. Foto: archivo particular
El boyacense Alexander Correa Mesa, conocido como el chef Alex. Foto: archivo particular

Este embutido cárnico fresco, elaborado tradicionalmente en el municipio de Corrales (Boyacá), se distingue por su suave textura y sabor ligeramente ácido, resultado de la cuidadosa combinación de carne de cerdo y carne de res.

Su importancia en la cocina boyacense radica en que se ha convertido en un símbolo de identidad cultural y orgullo local, representando la riqueza gastronómica y el legado culinario de Boyacá para el resto del país.

Con este producto, el chef Alex elabora la mantequilla de génova, una delicia culinaria versátil y exquisita, perfecta para acompañar papas, tostadas, sándwiches, salsas y mucho más.

Así se elabora este innovador acompañante

Ingredientes para una porción:

  • Una génova.
  • Fondo de res.
  • Cien gramos de mantequilla clarificada.
  • Zumo de limón.
  • Sal y pimienta.

Procedimiento:

Cocinar la génova en el fondo de res durante una hora a fuego bajo. Clarificar la mantequilla. Poner la mantequilla en cubos a fuego medio hasta que se derrita; no apagar el fuego hasta que salga una especie de espuma, y apenas pase esto, retirar del fuego con ayuda de una cuchara.

Retirar la espuma y después pasar por un colador. El resultado será la mantequilla clarificada.

Procesar la génova hasta que quede como una pasta. Integrar la mantequilla clarificada y la pasta de génova; revolver hasta que quede bien integrada.

Agregar limón para aportar un poco de acidez.

Rectificar con sal y pimienta.

-Publicidad-