El Primer Encuentro Departamental de Cuidadores ‘Boyacá te Abriga’, además de servir para rendir homenaje a los ciudadores de Boyacá, sirvió para mostrar la importancia de su labor.

“Esta iniciativa de la Red abrigo de la gestora social de Boyacá es un primer gran paso que da la gobernación de Boyacá pensando en el cuidado como una política púbica tanto para las personas mayores, como para quienes vienen detrás y desde luego para personas que dependen del cuidado de alguien”.
Así resumió el creativo, emprendedor y experto en cuidado, Fernando Roca Correa, quien participó en la jornada y aseguró que aunque es un programa que apenas está empezando, tiene una planeación extraordinaria.
“Este es un avance muy importante no solo para Boyacá, sino que se convierte en uno de los pioneros en el país en darle la importancia que merecen las personas que cuidan y que sirve de igual manera para generarle interés a la gente en una labor que en algún momento a todos nos toca ejercer”, recalcó Roca.
La reflexión del experto hace referencia al encuentro de cuidadores que se desarrolló en el auditorio Boyaquirá, con la participación de diferentes expertos y autoridades en el tema y donde más de 500 personas cuidadoras, con discapacidad y profesionales en cuidados en diferentes áreas y etapas de vida.
“Nos encontramos aquí para rendir homenaje a quienes representan el verdadero corazón y alma de nuestra Boyacá Grande: ustedes, las y los cuidadores. Su labor es esencial, no solo para aquellos a quienes cuidan, sino para el tejido mismo de nuestra sociedad. Ustedes son los héroes silenciosos, cuyas acciones diarias inspiran y transforman vidas”, afirmó Daniela Assis, gestora social.
La Gobernación de Boyacá, la Red Latinoamericana de Cuidadores y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) destacaron la labor que realizan los cuidadores y cuidadoras del departamento a través de este evento académico y conmemorativo.
Precisamente, en el evento, la Gestora Social de Boyacá dio a conocer el alcance que ha tenido la Red Abrigo Boyacá en estos primeros seis meses de gobierno.
“Durante estos seis meses hemos logrado impactar a más de 18.000 personas en más de 50 municipios, con aliados del sector público y privado, ONG, universidades y municipios. Todos estamos aportando a este sistema”, manifestó Assis.
- Como resultado de la alianza con la Fundación Éxito entregamos kits nutricionales a 500 madres gestantes y lactantes en 10 municipios.
- La Ludoteca Móvil llevó aprendizaje a 550 niños y niñas y sus madres.
- En las Escuelas para la Vida, 500 personas adquirieron habilidades para construir mejores familias.
- Se llevó alegría a más de 4.000 niños y niñas, garantizando el acceso al juego como un derecho.
- Se tocaron las vidas de 1.000 personas mayores en 20 municipios.
- Se sembró esperanza con la entrega de 9.750 kits escolares en 44 municipios.
- Con el programa ‘Mi familia mi Abrigo’ se beneficiaron 120 familias.
- Se extendió el cuidado a más de 1.000 personas con discapacidad y 550 cuidadores en 20 municipios.
Pues esos resultados en tan corto tiempo llamaron la atención de la Red Latinoamericana de Cuidadores que entregó un reconocimiento a la gestora Daniela Assis por el trabajo realizado con cuidadores y cuidadoras de Boyacá, a través de la Red Abrigo.
“Estar acá en Boyacá, en este encuentro, es un gran avance para nosotros. Espero que cuando vayamos en el encuentro 20, nos acordemos de este día. Para la Red Latinoamericana la visión es trabajar por los cuidadores, por eso este es un reconocimiento y un agradecimiento al trabajo por las y los cuidadores”, comentó Juan Carlos Fernández, director general de la red.
Por su parte, la secretaria de Integración Social de Boyacá, Luisa Martínez, socializó los avances en la puesta en marcha de la primera Casa Abrigo de Boyacá, ubicada en el barrio Jordán de Tunja y que contará con servicios como centro de escucha, consultorio psicojurídico, lavanderías, centro día interdisciplinar, laboratorios creativos para primera infancia, refuerzo escolar y atención primaria en salud.
“Nuestro Sistema Departamental de Cuidado va a llegar a las personas en las veredas, en las escuelas, será itinerante porque buscamos que el cuidado sea tarea de todas y todos. Por eso llegaremos a cada una de las 15 provincias y distritos especiales del departamento con nuestras casas abrigo”, puntualizó la secretaria.
El evento contó con importantes ponencias académicas en torno a las nuevas perspectivas y desafíos frente al cuidado en cada etapa de vida, así como con presentaciones artísticas y a lo largo de todo el evento, más de 15 cuidadores y cuidadoras emprendedoras pudieron comercializar sus productos a los asistentes al evento.
“Quiero expresarles mi más profundo respeto y admiración. Ustedes son la prueba viviente de que el amor, abrigo y dedicación pueden cambiar el mundo. Cuenten conmigo y con todo este equipo; estamos aquí para ustedes”, recalcó la Gestora Social de Boyacá.