En Sogamoso se dio inicio a un proyecto lúdico educativo dirigido a la generación Z

Este proyecto ofrecerá a los estudiantes de las instituciones educativas las herramientas y los espacios para explorar sus habilidades y sus talentos.

El Teatro Sogamoso fue el escenario del lanzamiento de este programa lúdico educativo. Foto: archivo particular
El Teatro Sogamoso fue el escenario del lanzamiento de este programa lúdico educativo. Foto: archivo particular

Con el nombre de ‘Zonas de Interés Fuzión Juvenil’, la Alcaldía de Sogamoso dio inicio a un proyecto que busca a través del arte, la cultura, el deporte y la educación en general motivar a los estudiantes de los colegios de la ciudad para que exploren sus habilidades y talentos.

El Teatro Sogamoso fue el escenario para el lanzamiento de este programa, que  estará coordinado por la Secretaría de Educación municipal y en el que también son protagonistas la Secretaría de Cultura y Patrimonio, el Instituto de Recreación y Deporte (IRDS) y la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (Comfaboy).

El jefe del Gabinete municipal, Luis Carlos Bernal, instaló formalmente el evento, que se llevó a cabo con la presencia de los rectores de las instituciones educativas, padres de familia y estudiantes integrantes de unas escuelas de formación deportiva, quienes realizaron presentaciones de sus habilidades en danzas y en karate do.

En su intervención, Bernal instó a las instituciones educativas a llevar adelante este proyecto que está inscrito dentro del Plan de Desarrollo ‘Sogamoso sostenible: consolidando una Ciudad Región Estratégica’.

Este proyecto ofrecerá a los estudiantes de los colegios las herramientas y los espacios para explorar sus habilidades y sus talentos. Foto: archivo particular
Este proyecto ofrecerá a los estudiantes de los colegios las herramientas y los espacios para explorar sus habilidades y sus talentos. Foto: archivo particular

La secretaria de Educación de Sogamoso, Natalia Medina Moreno, dijo que con las ‘Zonas de Interés Fuzión Juvenil’ se pretende una educación más integral del estudiante y así obtener una mejor preparación tanto académica como de atención a la salud mental de los jóvenes. 

“Es a través del arte, la cultura y el deporte y la educación, trabajando en equipo, como buscamos fomentar el crecimiento integral de los jóvenes. Los estudiantes de las instituciones educativas, desde los más pequeños hasta los de últimos grados, enriquecerán sus aptitudes y talentos que, integrados a los procesos de educación, abren puertas a nuevas oportunidades al desarrollo de los estudiantes”, indicó la funcionaria.

-Publicidad-