Ya son medio millón de almuerzos los que ha servido la Fundación Muzo a adultos mayores en el occidente de Boyacá

En ‘El Mirador de los Abuelos’ la Fundación Muzo brinda nutrición y otros servicios a 200 adultos mayores.

Beneficiarios del comedor ‘El Mirador de los Abuelos', en el occidente de Boyacá. Foto: archivo particular
Beneficiarios del comedor ‘El Mirador de los Abuelos’, en el occidente de Boyacá. Foto: archivo particular

La Fundación Muzo, subsidiaria de Compañías Muzo Colombia, celebró la entrega de su almuerzo número 500.000 a adultos mayores en su comedor ‘El Mirador de los Abuelos’, en la región occidental de Boyacá.

“Este logro destaca su compromiso continuo con la transformación integral de la región, la seguridad alimentaria y el bienestar de los adultos mayores en comunidades mineras artesanales.

Compañías Muzo, al iniciar sus operaciones para la extracción de esmeraldas en el territorio, identificó una considerable población de adultos mayores dedicados a la minería artesanal, quienes carecían de ingresos estables para asegurar una vejez digna y sostenible”, dijeron en la Fundación.

Indicaron que, en respuesta a esta situación, en julio del 2015 se creó ‘El Mirador de los Abuelos’, iniciando con 60 beneficiarios. Hoy el comedor alimenta a más de 200 personas diariamente y ha evolucionado para convertirse en un espacio integral de entretenimiento, actividades lúdicas y formación para los adultos mayores.

En la Fundación manifestaron que, además, gracias a un convenio con la ESE Hospital Santa Ana de Muzo, han incorporado jornadas médicas en el comedor, facilitando el acceso a servicios de salud de calidad para sus beneficiarios, con los que antes no contaban y eliminando la necesidad de desplazamientos o costos adicionales.

Además del comedor comunitario, la Fundación Muzo brinda otros programas sociales a personas de la tercera edad. Foto: archivo particular
Además del comedor comunitario, la Fundación Muzo brinda otros programas sociales a personas de la tercera edad. Foto: archivo particular

“Al ser la seguridad alimentaria uno de nuestros asuntos relevantes, decidimos crear y mantener un comedor comunitario para los adultos mayores de nuestra área de influencia, como una expresión concreta de contribución a la salud y el bienestar de un grupo vulnerable que, particularmente en las zonas rurales del país, enfrenta dificultades económicas y sociales significativas”, señaló la directora de la Fundación Muzo, María Luisa Durrance.

Añadió que, la entrega de medio millón de almuerzos refleja el compromiso de Compañías Muzo a través de su Fundación con la educación, el cuidado y la calidad de vida de la comunidad.

En la Fundación recalcaron que, actualmente la compañía ha redefinido su legado minero, cuyo proceso se destaca por su trazabilidad, que asegura el cumplimiento de los más altos estándares ambientales, sociales y laborales.

“En Compañías Muzo, nuestras esmeraldas simbolizan un compromiso con la esperanza, la paz y la prosperidad en toda nuestra cadena de valor y en las comunidades en las que operamos. Creemos en una transformación integral en el occidente de Boyacá, donde antes hubo conflictos, escasez y oportunidades de desarrollo, y ahora surgen sólidas alternativas de empleo formal. Estamos construyendo un futuro de esperanza y progreso para todos, mediante inversión social, respeto, conservación del medio ambiente y trabajo digno”, afirmó el vicepresidente de asuntos corporativos de Compañías Muzo Colombia, Camilo Acero.

-Publicidad-