¿Qué tal los hechos y anécdotas que relata Ricardo Motta en libro de Moniquirá? #Tolditos7días

Ricardo Motta Vargas presenta su nuevo libro con historias de Moniquira

Un general moniquireño, llamado Ignacio Rodríguez, famoso por ser anticlerical y por cuestionar a los curas y altos jerarcas de la iglesia, cosa que por la época era casi que un delito; al igual que la primera explosión registrada en un cine en Boyacá, que se presentó en 1907 en Moniquirá y que dejó tres muertos, luego de que el proyector (linterna mágica) que funcionaba con alcohol, terminara explotando por haberle echado petróleo, son algunos de los hechos anecdóticos, e historias que relaciona el escritor Ricardo Motta Vargas en su nuevo libro.

En la obra, ‘Entre la Historia y la Memoria del Olvido, 1899-1959’, que relaciona hechos ocurridos en Moniquirá o protagonizados por moniquireños, y que será presentada por su autor esta tarde en el Hotel del Norte Blue Sue en Bogotá, incluye también la historia de un telegrama, que tras un atentado el 10 de febrero de 1906 al presidente de la República, le envió el coronel moniquireño Tulio Pinzón, que era un férreo opositor del mandatario Rafael Reyes, en el que le pedía que tras su atentado fusilara a quienes lo habían intentado matar, pero por tener tan mala puntería.

Pues le llamó tanto la atención el mensaje del oficial moniquireño al presidente boyacense (Santa Rosa de Viterbo), que lo leyó en el consejo de ministros. Y efectivamente, no por la sugerencia del oficial, sino porque esa era la pena de la época, los responsables del atentado fueron fusilados por unos militares con buena puntería.

El décimo libro de Ricardo Motta Vargas, que contiene 425 páginas y más de 200 fotografías, fue una investigación de cuatro años que comenzó en la pandemia, y en el que se incluyen también particulares historias como la de una agria disputa jurídica entre los entonces personero y  tesorero de Moniquirá, que terminó a tiros en 1933, dejando muerto al personero en el parque principal. Hay que leerlo, lo van a vender en librerías de todo el país.

-Publicidad-