Las presentaciones estelares de la Semana Bolivariana estarán muy cerca al cierre del telón de la versión 43, del evento cultural más importante que tiene la Perla del departamento.

La icónica banda de rock colombiana Atercipelados, liderada por Andrea Echeverry y Héctor Buitrago cerrará el evento ‘Paz rock’ el 26 de julio, a media noche, pero en la Plaza de Los Libertadores. Esta banda ha sido considerada la precursora del rock colombiano por mezclar el rock y las raíces del folclore colombiano.
La agrupación ha ganado tres Latin Grammy y en varias oportunidades ha sido postulado a los premios Grammy. La inconfundible voz de Andrea Echeverry se podrá escuchar este viernes a las 12:00 de la medianoche.
Pero una hora antes, hacia las 11:00 de la noche, la banda de rock colombiana 1280 Almas hará su presentación en la tarima de la Plaza de Los Libertadores. Esta agrupación creada en Bogotá es exponente del rock alternativo que mezcla el punk, los ritmos latinos como la salsa y el ska. Entre los temas musicales más conocidos están: Soledad criminal, Sabré olvidar y Negro roncanrol.
Y para cerrar la programación de la edición 43 de la Semana Bolivariana, Alberto Plaza, el cantautor chileno conocido en el mundo por interpretar música romántica acompañado de su guitarra, tendrá una presentación artística en la plaza de toros, hacia la media noche del próximo 27 de julio.
El evento serenata a Duitama, comenzará desde las 5:00 de la tarde, en este escenario que se encuentra en la villa olímpica de la cuidad. El artista chileno que interpreta éxitos como Yo te seguiré, Aventurera, Polvo de Estrellas y Bandido, está programado para las 12:00 de la media noche.
Asimismo, ese sábado en la noche, hacia las 9:00, en la plaza de toros se estará presentando el Grupo Bandola, agrupación de música andina colombiana creada en Sevilla, Valle del Cauca. El grupo valluno tiene un gran repertorio musical y sus presentaciones son todo un espectáculo con temas como: Bogadera, Listos para la foto, Sanjuanero para un san Pedro, La toma, La familia se creció, El árbol amarillo, entre otros.