La administración municipal presentó el estado en el que van los acuerdos que se habían hecho con el gremio de taxistas para mejorar la movilidad y el servicio a los pasajeros en Duitama.

Implementar campañas a favor de la legalidad, iniciar un estudio para ampliar la capacidad transportadora de pasajeros, la señalización de zonas de taxis, fomentar el sistema de uso de este medio de transporte, entre los puntos acordados, acaban de ser evaluados por las partes, a propósito del paro nacional de taxistas.
Precisamente, la alcaldía de Duitama llevó a cabo una reunión con el gremio de taxistas de la ciudad para hacer una revisión a los cinco puntos que se habían pactado, a finales de mayo, con el fin de mejorar la calidad del servicio y hacer controles a la actividad ilegal de transporte de pasajeros.
El secretario de Tránsito y Transporte del municipio, Yesid Pardo indicó que, se han aumentado los operativos al transporte ilegal de pasajeros, se incrementó el pie de fuerza para controlar la movilidad, del mismo modo, se han realizado campañas para fomentar el uso del sistema de este transporte y, además, se han hecho trabajos para el mantenimiento de la malla vial y mejorar la movilidad.
Por su parte, el gerente Asotraind, Nelson Niño dijo a Boyacá Sie7e Días que, en la reunión llevada a cabo con la Secretaría de Tránsito y con el alcalde encargado Jaime Rúa, para revisar los acuerdos pactados se pudo ver el compromiso que ha tenido la administración municipal con el mejoramiento de la movilidad y los operativos al transporte ilegal de pasajeros.
“Se ha visto el control al tránsito en el centro de la ciudad, sobre todo por los carros mal estacionados que generan congestión, las partidas para la señalización de las zonas para taxis, sobre todo en supermercados y el compromiso de aumentar el personal de tránsito hasta 18 agentes”, explicó el directivo de empresa de taxis y añadió que, eso permitirá un mejor control a la movilidad en la ciudad.
En el reciente encuentro para hacer una verificación de lo pactado entre el gremio de taxis y la administración municipal, se socializó además a los directivos de las empresas cómo va el estudio para conocer las necesidades de la capacidad transportadora en la ciudad.
“Duitama lleva muchos años sin aumentar la capacidad transportadora y realmente se nota la necesidad del transporte individual”, explicó Niño y agregó que, el estudio está basado en la norma 1079 del Ministerio de Transporte donde se darán las indicaciones si es necesario el aumento de taxis, o al decirlo de otra manera incrementar los cupos para las empresas.
El directivo expresó que, los resultados del estudio que inicio la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio se darán a conocer en el mes de noviembre del presente año y de acuerdo a los resultados se podrá determinar que decisiones se toman en el aumento de la capacidad transportadora en la ciudad.