Tres boyacenses entre los candidatos a la Procuraduría General #Tolditos7días

Luego de adelantar una convocatoria para seleccionar a su candidato, la Corte Suprema de Justicia publicó el listado de los 60 candidatos inscritos que cumplieron con los requisitos para aspirar en el proceso de elección del nuevo Procurador General de la Nación.

Nelson Andres Villabona Hernan Olano Garcia y Gustavo Eduardo

En el selecto grupo, que está ordenado por orden alfabético de su primer apellido aparecen los nombres de tres boyacenses: el número 27, Gustavo Eduardo Gómez Aranguren; el número 37, Hernán Alejandro Olano García, y en la casilla 58, Nelson Andrés Villabona Rueda.

El primero de ellos, el exmagistrado boyacense Gustavo Gómez Aranguren quien el pasado 28 de febrero alcanzó a ser designado como nuevo director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, no se pudo posesionar en el cargo por tener ya la edad de retiro forzoso. El jurista, nacido en el municipio de Cuítiva, cumplió 71 años, uno más de lo que permite la ley para estos cargos, sin embargo, habrá que esperar qué se dice en este caso, si llega a ser el escogido.

El abogado, docente y escritor tunjano Hernán Alejandro Olano García, es doctor en Derecho Canónico, ha sido profesor honorario de varias universidades de Europa, América y Australia, y rector de la Institución Universitaria Colegios de Colombia (Unicoc).

Nelson Andrés Villabona Rueda, es un abogado tunjano de 48 años, con diferentes estudios superiores y quien se convirtió en el primer personero reelecto en ese cargo en la capital boyacense, pero además completa 16 años como personero en diferentes municipios de Boyacá.

De los aspirantes saldrá el candidato de la Corte Suprema que se sumará al candidato que seleccione el Consejo de Estado y el del presidente Gustavo Petro, completando así la terna de la que el Senado escogerá al reemplazo de Margarita Cabello Blanco, quien estará en el cargo hasta el 15 de enero de 2025.

La corporación detalló que tras la publicación de la lista, el siguiente punto para avanzar en el proceso es la presentación de los recursos de reposición y la decisión de la Corte sobre los mismos. Posteriormente, entre el primero y el ocho de agosto se publicarán las hojas de vida de quienes continúan en el proceso para que la ciudadanía pueda hacer sus observaciones.

En la lista se destacan algunos nombres conocidos como el exmagistrado de la CIDH, Humberto Sierra Porto; el exsenador de Cambio Radical, Germán Varón Cotrino; el secretario general del Senado, Gregorio Eljach; el expresidente del Consejo de Estado, Álvaro Name; el exdefensor del Pueblo, Jorge Otálora, y Carmen Vásquez, quien fue ministra de Cultura.

El próximo 9 de septiembre la Corte Suprema de Justicia publicará la lista de los 10 candidatos definitivos y el 12 de ese mes se anunciará quién será el escogido para la terna.

listado-aspirantes-cargo-de-procurador

-Publicidad-