Este martes, 16 de julio, el mandatario de los colombianos volverá a las calles para la sanción presidencial de la reforma pensional.

Mañana, el presidente Gustavo Petro sancionará la reforma pensional, luego de un largo curso del proyecto en el Congreso que se definió con una polémica jugada en la que la Cámara de Representantes resolvió acoger el texto aprobado en el Senado.
Sin embargo, al acogerse el texto del Senado, implícitamente la Cámara de Representantes dejó pasar lo que algunos consideran “micos” y hasta “orangutanes” para el sistema pensional.
La reforma acogerá un sistema de pilares para cotizantes actuales, personas que cotizaron y no alcanzaron a pensionarse y adultos mayores en condición de pobreza. Con este, los aportes hasta por 2,3 salarios mínimos se harán en Colpensiones, y el excedente –si lo hay– irá a fondos privados.
El jefe de Estado convocó a la población a que lo acompañe al acto simbólico que tendrá lugar a las 10:00 a.m. en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, mientras siguen las dudas sobre la viabilidad de la reforma.
Pues, precisamente Fecode y el aparato político del Pacto Histórico y un sector del partido Verde, se preparan para respaldar la movilización en las calles, de cara a mostrar que el mandatario aún cuenta con ese poder de convocatoria.
*Con información de El Colombiano