Aguazul inicia estudios para la ampliación del hospital  

Se ultiman detalles para confirmar la oferta de mejoramiento de los servicios hospitalarios y de atención médica de Aguazul, Casanare, proyecto que, como se tiene previsto, se radicará ante el Ministerio de Salud a más tardar a comienzos de agosto.

Gobernaciondecasanare
Se realizó mesa técnica para revisar en detalle el proyecto de construcción del nuevo Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul. Foto: archivo particular

Se llevó a cabo una mesa técnica para revisar en detalle el proyecto de construcción del nuevo Hospital Juan Hernando Urrego, una infraestructura de mediana complejidad que busca mejorar los servicios de salud para los habitantes de Aguazul y de la región centro oriental de Casanare.

En la mesa de trabajo, dirigida a ultimar detalles de lo que puede ser un estudio minucioso del nuevo centro hospitalario de la capital arrocera de Casanare, paticiparon  Tatiana Chávez, secretaria de Salud departamental; representantes del Ministerio de Salud; el alcalde del municipio de Aguazul, Nelson Camacho, y la gerente del Hospital, Nohora Mendoza Buelvas.

El proyecto aún debe recorrer un camino de revisión ante la Secretaría de Salud y luego, en una labor conjunta con la Secretaría de Infraestructura, se deberá emitir un concepto de viabilidad para ser presentado al Ministerio de Salud.

La propuesta es que antes de llegar a las instancias del Estado central, el proyecto de estudios y diseños haya superado todos los controles técnicos, científicos y económicos, que requiere una obra que debe estar proyectada para ofrecer servicios de salud e investigación de enfermedades tropicales, que es el común denominador de la región.   

La construcción del nuevo Hospital Juan Hernando Urrego representa un avance fundamental para Casanare, ya que se constituirá como un punto de referencia para manejar los servicios de la mediana complejidad del departamento. 

“Esta nueva infraestructura hospitalaria no solo mejorará la atención médica, sino que también contribuirá al bienestar general de la comunidad, brindando acceso a servicios de salud de calidad y fortaleciendo el sistema de salud local”, dijeron en la Gobernación.

Agregaron que, la inversión en salud es una prioridad para la administración departamental, que sigue trabajando incansablemente para garantizar que todos los aguazuleños tengan acceso a instalaciones de salud adecuadas y eficientes.

“La realización de este proyecto será un paso determinante hacia la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Aguazul, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional y el compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad”, manifestaron.

-Publicidad-