Campeonato de tejo, concurso de la papa, la zanahoria, la cebolla y la remolacha más grande, festival de música campesina y carrera de bicicletas turismeras hicieron parte del evento.
Con el lema ‘sembrando tradiciones cosechando orgullo’, el alcalde, los samaquenses celebraron el Día del Campesino, que este año volvió al tradicional mes de junio y convocó a cerca de 10.000 personas de las 13 veredas del municipio.
En cabeza del alcalde Wilson Castiblanco Gil y la Gestora Social, Sonia Morales, se hizo el reconocimiento a la labor de los campesinos de Samacá por aportar en la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la preservación de las tradiciones culturales rurales.
Campeonato de tejo masculino y femenino, muestra empresarial de emprendimientos de juventudes; concurso de la papa, la zanahoria, la cebolla y la remolacha más grande, al igual que un festival de música campesina samaquense y hasta una carrera ciclo ruta campesina masculina y carrera atlética de mujeres campesinas con traje tradicional, hicieron parte de la programación del Día del campesino.
“Los campesinos disfrutaron la fiesta y se portaron muy bien, no hubo problemas de orden público, se sacaron 10 en comportamiento”, aseguró el alcalde Wilson Castiblanco.
Los artistas musicales Heredero proveniente de Santander y la Banda MF, en el Parque Principal de Samacá, cautivaron toda la atención que reunió a miles de personas provenientes de diferentes de las 13 veredas y diferentes partes de Boyacá.
La agenda que se extendió por dos días logró atraer a miles de labriegos con el campeonato de tejo masculino y femenino, una muestra empresarial de emprendimientos juveniles, el concurso de la papa, la zanahoria, la cebolla y la remolacha más grande y el festival de música campesina samaquense.
Otras de las actividades que más atracción lograron fueron la carrera ciclorruta campesina con bicicletas turismeras y la carrera atlética de mujeres campesinas, ambas competencias con traje tradicional y cada una con más 30 participantes.