Jóvenes emprendedores de Yopal se tomaron los centros comerciales

Las  dos grandes superficies comerciales de Yopal abrieron espacios para que decenas de jóvenes pudieran exhibir y ofrecer a la venta artículos manufacturados por ellos, con los cuales aspiran a integrarse a la economía regional a través de su ingenio.

En los centros comerciales Gran Plaza Alcaraván y Morichal Plaza los jóvenes de Yopal exhibieron sus creaciones. Foto: Alcaldía de Yopal
En los centros comerciales Gran Plaza Alcaraván y Morichal Plaza los jóvenes de Yopal exhibieron sus creaciones. Foto: Alcaldía de Yopal

Durante el puente festivo, los visitantes de los centros comerciales Gran Plaza Alcaraván y Morichal Plaza fueron testigos de las dos primeras versiones de la feria juvenil de emprendimiento, una actividad orientada a promover y reconocer las capacidades productivas de las nuevas generaciones y promover ideas  emprendedoras que permitan mejorar la calidad de vida de los jóvenes.

La feria, promovida por la administración municipal, fue evaluada como exitosa, pues las ventas superaron los seis millones de pesos, que representan un premio al  talento y el espíritu emprendedor de los jóvenes, que a través de estos proyectos adquieren la experiencia que les permite construir un plan de vida, independiente, contribuyendo  a la construcción social y crecimiento económico del municipio.

Por ser un certamen dirigido por jóvenes, los espacios estuvieron acompañados de una agenda cultural cargada de actividades desde y para este sector de la sociedad, incluyendo freestyle, breakdance, hip hop, rap y otros géneros musicales, reflejando  la vibrante cultura juvenil y su capacidad para expresarse de manera auténtica y poderosa.

El apoyo de los visitantes y compradores fue fundamental para empoderar e impulsar a esta valiente generación que transforma positivamente la sociedad.

Fabián Josué Meridiano Mejía, director de Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social, agradeció a los gerentes de los centros comerciales por abrir sus puertas a esta iniciativa, así como a ABC Colombia por sumarse con su estrategia de laboratorio narrativo y sonoro ‘Orinoco Sin Fin’, donde todos los empresarios se destacaron por su talento y dedicación, así como a los que acompañaron en este evento con sus muestras artísticas y culturales.


-Publicidad-