Que el partido Verde no se acaba: esto es lo que harán

Dicen que no prejuzgarán, pero que tampoco admitirán que se generalice a toda la colectividad como responsable de conductas de corrupción.

partido verde banderas
El partido Verde radicó demanda ante el Consejo de Control Ético del partido, para que de manera imparcial se determine si existen responsabilidades en el actuar de dos de sus militantes. Foto: Archivo Boyacá Sie7e Días.

“La transparencia y la lucha contra la corrupción, la sana deliberación constructiva, el respeto por la diferencia y la unidad del partido contienen los valores que han preservado la identidad política de la Alianza Verde desde su origen”, así comienza el comunicado con el que se pronuncia esta colectividad.

Y añaden que es de conocimiento público que el 3 de mayo radicamos demanda ante el Consejo de Control Ético del partido, para que de manera imparcial se determine si existen responsabilidades que comprometan la transparencia en el actuar de dos de nuestros militantes, el senador Iván Name y la exconsejera Sandra Ortiz; no prejuzgamos, ni cohonestamos con la corrupción.

“Tampoco admitimos que se generalice al conjunto del Partido Alianza Verde como responsable de las conductas de corrupción y menos en la búsqueda de réditos políticos. Los corruptos de la UNGRD deben ser juzgados”, recalcan.

Lea también: Los exalcaldes de Bogotá Antanas Mockus y Claudia López renuncian al partido Alianza Verde

Añaden que lamentamos las renuncias que se presentaron en los últimos días. Quienes de manera genuina y desinteresada seguimos en el Partido Alianza Verde, continuaremos construyendo la unidad de forma incluyente con todas las expresiones que históricamente hemos combatido la corrupción, trabajado por el cambio social, la democracia y la búsqueda de la paz.

Y cierran el comunicado de prensa asegurando que ¡El Partido Alianza Verde no se acaba, este partido seguirá creciendo cada día!

-Publicidad-