Se inicia la trigésima versión del Garcero del Llano

Este festival folclórico, juvenil e infantil, fue declarado patrimonio cultural de la nación en el 2012 y hoy, luego de 30 años de recorrer las instituciones educativas, las escuelas y academias de música, es considerado como uno de los más importantes de los llanos de Colombia.

gercero llanero jpg
Hoy se inicia el concurso del afiche promocional del Garcero del Llano. Foto: archivo particular

Este jueves 9 de mayo da inicio al desarrollo de sus actividades la trigésima versión del  Garcero del Llano con el concurso del afiche promocional, donde se calcula que se recibirán a más 500 artistas  dibujantes, estudiantes de las instituciones educativas de Yopal, del departamento de Casanare y algunos de orden nacional, con una propuesta que será impresa y difundida por todos los medios de comunicación de la región y del país.

El ‘Garcero’ es un semillero donde se cultiva la cultura tradicional desde la escuela y donde se forman los nuevos talentos del baile y de la música llanera. Es una muestra de cómo la cultura es defendida por las nuevas generaciones, a través de la expresión de sus componentes.

Todos los años, en el mes de septiembre, Yopal se prepara para ser el anfitrión de este festival, que con los años cobra mucha importancia ganando una gran posición entre otros eventos de este estilo.

Cada año se reúnen en un mismo escenario estudiantes y personas de todas la edades que han querido adherirse a este evento cultural que congrega a las artes llaneras en todas sus manifestaciones, como voz pasaje femenina y masculina, voz recia femenina y masculina, pareja de baile en categoría de joropo criollo, poema inédito masculino y femenino, canción inédita, danza llanera de investigación, contrapunteo, instrumentos llaneros y ejecución de instrumentos antiguos, exposición feria artística estudiantil, gastronomía criolla y torneo de coleo, todo ejecutado por niños y niñas, estudiantes de primaria y bachillerato de Casanare.

-Publicidad-