Los boyacenses que han tenido que abandonar sus cargos en el gobierno Petro #Tolditos7días

Sandra Liliana Ortiz, la ahora exconsejera para las Regiones, se convierte tras casi un año en el cargo, en la más reciente baja para el departamento de Boyacá en el gabinete del presidente Gustavo Petro, donde se ha dado un importante espacio a los boyacenses.

En su mayoría, la salida de los funcionarios boyacenses del gobierno central se ha dado por diferencias en sus dependencias o con otros funcionarios, pero también por las acostumbradas crisis generadas o protagonizadas por integrantes del mismo gabinete.

Tal es el caso de la sogamoseña Andrea Carolina Navas Calixto (segunda arriba en la foto), quien renunció a su cargo de viceministra de Conocimiento, Innovación y Productividad por el despelote que se viene dando en esa dependencia.

La boyacense estuvo en el cargo entre el 23 de junio y el 29 de septiembre del 2023, cuando la ministra de Conocimiento Yesenia Olaya, le aceptó su renuncia que al parecer se vio obligada a presentar a pesar de que era vista como la viceministra más cercana al estamento científico del país y siendo considerada la funcionaria que sí representaba al gremio y que no se trataba solo de un cargo político más. 

Otra paisana que tuvo que dejar su cargo, pero como directora del Instituto Nacional de Vías (Invías), fue la boyacense nacida en Turmequé Mercedes Gómez Villamarín (tercera en la foto), quien estuvo en el cargo entre julio de 2023 y el pasado 2 de febrero, cuando le fue aceptada su renuncia.

También recordado el episodio en el que el connotado abogado Gilberto Rodón González se vio obligado a dejar la silla de la presidencia del Fondo Nacional del Ahorro para conjurar el escándalo que se le armó tras reconocer en una entrevista radial la forma como se asignan los puestos de trabajo en esa entidad a través de cuotas políticas. El tunjano de 64 años estuvo en el FNH entre el 24 de octubre de 2022 y el 4 de julio de 2023.

Otra boyacense que estuvo en el gabinete de Gustavo Petro es Sandra Milena Urrutia Pérez quien fue Ministra de las TIC desde el 5 de septiembre de 2022, hasta el 27 de abril de 2023, cuando terminó siendo víctima del ‘fuego cruzado’ en medio de uno de los momentos más difíciles para el gobierno Petro.

En aquella oportunidad, por un lado, Dilian Francisca Toro, la presidenta del partido de La U, pidió su cabeza por considerar que la boyacense no era cuota de esa colectividad, aunque inicialmente les fue matriculada o asignada a ese partido.

Y uno de los primeros boyacenses en llegar al gabinete central, y también el primero en dejar el equipo de trabajo del Presidente de la República fue el duitamense Javier Pava Sánchez (último en la foto), quien llegó a la dirección de la unidad del riesgo, UNGRD, el 17 de agosto de 2022 y tuvo que dejarlo el 21 de marzo de 2023.

-Publicidad-