El Gobierno Amaya radicó su plan de desarrollo en la Asamblea departamental

En la construcción de la hoja de ruta del cuatrienio, denominada ‘Nuestro gran plan es Boyacá’, participaron 12.461 boyacenses a partir de 300 mesas de trabajo.

Según el gobernador, el objetivo es transformar la vida de los boyacenses a partir de un modelo de desarrollo enfocado en la competitividad, el empleo y los ingresos. Foto: Prensa Gobernación de Boyacá.

La administración liderada por el gobernador Carlos Amaya, a través del secretario de Planeación Jairo Neira Sánchez y una parte del equipo de la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial, radicó el Plan Departamental de Desarrollo 2024 – 2027.

Ahora la Asamblea socializará de manera detallada las cinco estrategias, 22 dimensiones y 100 apuestas de desarrollo territorial, así como los respectivos indicadores y las fuentes de financiación.

Según el gobernador, el objetivo es transformar la vida de los boyacenses a partir de un modelo de desarrollo enfocado en la competitividad, el empleo y los ingresos, la reducción de las brechas sociales y de las barreras a la participación efectiva de la sociedad.

“Nos proponemos erradicar todas las formas de violencia, y reducir y redistribuir la carga actual del cuidado. Vamos a garantizar entornos inclusivos, el acceso efectivo a bienes y servicios sociales y el ejercicio de sus derechos y libertades”, dijo el gobernador.

Y añadió que adicionalmente se busca el reconocimiento de la diversidad tanto del territorio como de la población y finalmente la conservación de la naturaleza y sus servicios ecosistémicos junto con una estrategia amplia de convergencia regional.

“Es un propósito donde cada boyacense es importante y protagonista de un camino que nos conducirá a ser ejemplo nacional de desarrollo y progreso. (…) Se trate un plan que apunta bien alto; una gran apuesta construida junto a nuestra gente en todas las provincias y con la participación de miles de personas”, recalcó el mandatario.

A su turno, el secretario de Planeación departamental, señaló que entre las virtudes del Plan de Desarrollo de Boyacá está su enfoque sistémico.

“Esto quiere decir que estamos trabajando en equipo en torno a metas comunes. Realmente todas las sectoriales estamos enfocadas en unos objetivos que compartimos y que hacen que sea posible responder a los desafíos del Departamento de forma holística e integral”, declaró Jairo Neira Sánchez.

-Publicidad-