La quema de un tercer bus de servicio público de pasajeros en territorio casanareño provocó la indignación de todos los gremios productivos y sociales, que consideran irracional los atentados contra la población civil inerme ante los actores armados.

El Gobierno departamental ofreció hasta 50 millones de pesos a quienes puedan suministrar información que permita identificar y localizar a los que han realizado los actos de violencia que dejan, por un lado, tres buses incendiados en el norte de Casanare y, por otro, la instalación de un artefacto explosivo en el centro de Yopal, los boleteos, amenazas y el asesinato de empresarios del sector rural, contratistas y transportadores.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, emitió un comunicado en el que rechaza los actos de violencia que, por cuenta de grupos armados, vienen sembrado la zozobra entre una población que lucha día a día por ponerse en pie de igualdad con el resto de los territorios nacionales.
“Repudio total a la quema del bus de servicio interdepartamental de la empresa Paz de Río, que presta servicio de transporte a los campesinos”, dijo el mandatario en un mensaje enviado a Boyacá Sie7e Días, donde también hace referencia a una granada de fragmentación instalada en un céntrico sector de la capital de Casanare y que fue activada de manera controlada por la fuerza pública, que de haber hecho explosión hubiera causado mucho daño a personas que regularmente transitan por frente a un templo religioso y cerca de una gran plataforma comercial.
El mandatario seccional solicitó del Gobierno nacional, a través de un mensaje de viedo, acciones contundentes que permitan controlar la avanzada de la violencia que quiere atemorizar a la población Casanareña.