Sogamoso se suma a la jornada de Vacunación de las Américas, del 20 al 27 de abril

Salud Sogamoso ESE se encargará de llevar los biológicos más allá de los espacios intramurales.

vacuna a ninos
Del 20 al 27 de abril se realizará en Sogamoso una jornada de vacunación. Foto: archivo particular

La Secretaría de Salud de Sogamoso se suma a la gran jornada de Vacunación de las Américas. Se trata de una iniciativa regional que busca promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región de las Américas.

En el centro de esta iniciativa están los esfuerzos gubernamentales por llevar la vacunación a los grupos de población vulnerables que tienen poco o ningún acceso a servicios de salud y eliminar las barreras de acceso a los mismos.

Por esta razón, Sogamoso trabajará en la promoción de la vacunación, especialmente para la población infantil menor de 6 años, niñas de 9 a 17 años, niños de 9 años, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, población susceptible para fiebre amarilla en todos los municipios del país, población susceptible y priorizada para COVID-19 y adultos mayores de 60 años.

Se suman a este esfuerzo las entidades prestadoras y promotoras de servicios de salud, como el Centro Médico Egeiro, Clínicos Compensar, Colsubsidio, Clínica Chía y el Hospital Regional de Sogamoso con vacunación exclusiva para el recién nacido.

Salud Sogamoso ESE se encargará de llevar los biológicos más allá de los espacios intramurales, con presencia del personal médico en la plaza de La de la Villa y su unidad móvil que recorrerá los barrios Magdalena, Villa del Sol, Universitario y Venecia.

“El único requisito es llevar el carné de vacunación para el control de biológicos suministrados por el personal médico a cada persona”, indicaron en la Secretaría de Salud de Sogamoso.

-Publicidad-