Desde la Casa de Boyacá en Bogotá, el gobernador presentó a los profesionales que regirán la red hospitalaria del departamento.

Solo dos de los actuales gerentes de los hospitales de Boyacá fueron ratificados en sus cargos por el gobernador del departamento, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, que anoche dio a conocer los nombres de quienes tomarán las riendas de 13 centros asistenciales.
Continúan en las gerencias que venían ocupando el odontólogo Germán Francisco Pertuz González, en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, y la odontóloga Juliana del Pilar Cortázar Murillo, en el Hospital Regional de Chiquinquirá.
Pertuz González es especialista en Gerencia Hospitalaria, con maestría en Administración de Empresas. Fue secretario de Salud de Boyacá durante la primera administración de Carlos Amaya.
Juliana del Pilar Cortázar Murillo cuenta con una especialización en Administración de Salud y una maestría en Protección Social. Hace dos años se desempeña como gerente del hospital de la Ciudad Mariana.
Los otros gerentes nombrados por el gobernador
El nuevo gerente del Hospital Regional de Sogamoso es el médico Lifan Mauricio Camacho Molano, quien viene de ocupar la gerencia del Hospital Regional de Duitama. Este profesional de la salud es especialista en Gerencia Hospitalaria.

Como gerente del Hospital Regional de Duitama fue nombrado el médico Jairo Mauricio Santoyo, exsecretario de Salud de Boyacá. Además de haberse graduado en Medicina, es abogado, con especialización en Auditoría en Salud y magíster en Administración de Empresas.
A la gerencia del Hospital Regional de Moniquirá llega la terapeuta respiratoria Ana Maritza Dávila Barón, quien es especialista en Gerencia Institucional de Salud, con maestría en Administración. Fue gerente de la ESE de Sutamarchán en dos periodos.
El contador público Jesús Antonio Salamanca Torres, hermano del representante a la Cámara Jaime Raúl Salamanca, es el nuevo gerente del Hospital del Valle de Tenza. Tiene especialización en Gerencia de Salud.
Como gerente del Hospital de Soatá fue designada la instrumentadora quirúrgica Luisa Fernanda Aranguren Barón, especialista en Auditoría en Salud y en Gerencia de Instituciones de Salud.
Para gerenciar el Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá llega el odontólogo Nelson Ulloa Calvo, especialista en Gerencia Hospitalaria y con maestría en Administración de Empresas. Se venía desempeñando como subgerente científico del Hospital Universitario San Rafael de Tunja.
En la gerencia del Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá (CRIB) fue nombrada la odontóloga Diana Catalina Delgado Jiménez, quien durante los últimos ocho años ocupó el cargo de gerente de la ESE Salud Sogamoso. Cuenta con una especialización en Gerencia de Instituciones de Salud y con una maestría en Dirección y Administración de Empresas.
A la gerencia del Hospital de Turmequé llega la bacterióloga Zulma Estupiñán Estupiñán, especialista en Gerencia de Instituciones de Salud.

La profesional en Enfermería Olga Patricia Mejía Vargas es la nueva gerente del Hospital de San Luis de Gaceno. Tiene una especialización en Instituciones de Salud.
Para el cargo de gerente del Hospital de Miraflores recibió el nombramiento la fisioterapeuta Clara Rocío Vera Vallejo, quien es especialista en Auditoría en Salud.
Recibe la gerencia del Hospital de Cubará el médico Edwin Giovanni Quintero Téllez, oriundo del municipio de El Cocuy y quien fue gerente del CRIB. Este profesional cuenta con una especialización en Auditoría en Salud.