El profesor José Ismael Peña Reyes, nacido en la ciudad de Chiquinquirá, fue elegido por el Consejo Superior Universitario (CSU) como nuevo rector de la Universidad Nacional (UNAL) para el periodo 2024 – 2027.
El boyacense le ganó el pulso al candidato del presidente Gustavo Petro, Leopoldo Múnera, quien fue el triunfador en la consulta universitaria.
Peña Reyes posee dos títulos universitarios (Biología e Ingeniería de Sistemas) y ocho posgrados, entre los que destacan un doctorado en Ciencias de Gestión de la Université de Geneve, en Suiza, y maestrías en Filosofía y Sistemas de Información, entre otros.
José Ismael Peña Reyes ganó la Orden al Mérito Julio Garavito de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y su tesis doctoral recibió el reconocimiento summa cum laude.
Recientemente renunció a su cargo de vicerrector de la sede Bogotá de la Universidad Nacional con motivo del proceso de designación de rector. Además, Peña Reyes fue director del Instituto de Biotecnología, de Estudios Ambientales y ha estado como rector encargado de la sede Bogotá en cuatro oportunidades.
La Universidad Nacional de Colombia se creó el 22 de septiembre de 1867 durante la presidencia de la República del general boyacense, natural de Miraflores, Manuel María de los Santos Acosta Castillo, quien, además, fundó el Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional de Colombia.
En 1868 se expidió el Estatuto Orgánico de la Universidad Nacional de Colombia, se abrieron las primeras escuelas y fue elegido como primer rector el mirafloreño Ezequiel Rojas, quien no aceptó el cargo por motivos de salud y fue nombrado en su reemplazo el periodista Manuel Ancízar.