Este atractivo natural, uno de los más importantes de Boyacá, tiene copada su capacidad de carga para la Semana Mayor.

Son en total 316 personas las que pueden visitar diariamente el Parque Nacional Natural El Cocuy y recorrer los tres senderos habilitados. Se permite el ingreso de 123 personas por laguna Grande, 79 por Ritacuba y 114 personas por Lagunillas, según informó Octavio Erazo, director del Parque.
El atractivo natural es uno de los preferidos por turistas nacionales y extranjeros, prueba de ello es que desde el 24 y hasta el 30 marzo ya no hay cupos para recorrer los senderos autorizados, dado que el ingreso al área protegida se reserva hasta con 90 días de anterioridad, a través de los prestadores de servicios asociados al ecoturismo (agencias, guías e intérpretes ambientales) de los municipios de El Cocuy y Güicán de la Sierra.
La capacidad de carga se establece con el objetivo de evitar daños ambientales a los ecosistemas y varía durante los meses del año, dependiendo de las condiciones climáticas, según explicó Erazo.

Ahora bien, en la zona aledaña al Parque, se encuentran planes de turismo comunitario, para adentrarse en la cultura campesina y las tradiciones boyacenses; también se ofrecen talleres demostrativos de la reconocida artesanía en rollo de Guacamayas. Además, existen diferentes senderos, cascadas y miradores para disfrutar la belleza de la región norte de Boyacá, y una variedad de posadas rurales que permiten descanso y conexión con la naturaleza.