La compañía Argos explica cómo está acompañando el programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’.
![[La entrevista] - Argos ofrece a comunidades material didáctico para instruir el paso a paso de ejecuciónde obras 1 Carlos Gomez Cementos Argos](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2024/02/Carlos-Gomez-Cementos-Argos.jpg)
En entrevista con Boyacá Sie7e Días, Carlos Gómez, director de Asesoría Técnica de Argos, empresa del Grupo Argos, da a conocer cómo la compañía cementera viene acompañando a comunidades del país en el desarrollo de obras del programa del Gobierno nacional ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’.
El Gobierno nacional creó el programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’, mediante el cual viene otorgando recursos a juntas de acción comunal para mejoramientos y rehabilitación de vías. ¿Cómo apoya Argos este programa que está dirigido a las comunidades?
Más de 80 años de experiencia, siendo aliados estratégicos en la materialización de proyectos de obra civil, nos ha permitido consolidar un conocimiento interno, que venimos poniendo al servicio de la sociedad; en el caso particular del programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’ del actual Gobierno, hemos realizado un despliegue con nuestro equipo técnico, con el fin de poder ofrecer a las comunidades beneficiarias de convenios solidarios, herramientas que les permitan llevar a feliz término sus proyectos.
Es importante indicar que, las ‘Soluciones Viales Argos’ pueden ser aplicadas en proyectos de diferente índole, desde proyectos comunitarios, hasta proyectos de alta magnitud como autopistas de orden municipal, departamental y nacional, por ello, en el momento en que estamos, donde los gobiernos territoriales están en la construcción de sus Planes de Desarrollo, Soluciones Viales Argos son una alternativa sostenible y costo eficiente para las metas de infraestructura de los gobiernos.
¿Argos tiene algún producto específico destinado a la construcción de placa huellas?
En Argos tenemos un amplio portafolio de productos y servicios que nos hacen el mejor aliado a la hora de construir un proyecto; en el caso de los proyectos comunitarios de placa huella, podemos ofrecer desde concretos especializados para este tipo de usos, mezclas listas, cementos que permiten una evolución más rápida de resistencias, entre otros; en fin, dependiendo de la geografía en la que se encuentre el proyecto, desde Argos tenemos una solución para el proyecto. Con nuestro cemento gris, somos una compañía con presencia en todo el territorio colombiano.
¿Hay precios especiales para comunidades rurales de municipios apartados?
Dada la naturaleza social del programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’, donde se busca dinamizar las economías populares y de las regiones, nuestros productos serán entregados a través de nuestra red de ferreterías y distribuidores aliados, de esta forma garantizamos la disponibilidad de un producto de alta calidad en cada rincón del territorio colombiano. Los precios del producto estarán ajustados a los del mercado en cada población donde se requieran.
¿Argos ha previsto acompañar a estas comunidades con capacitaciones y asesoramientos para la ejecución de esas obras?
Esta es una de nuestras fortalezas: la Propuesta de Valor de Argos incluye el acompañamiento técnico, soporte en línea, capacitaciones virtuales y presenciales, la entrega de material didáctico que instruye el paso a paso de cómo ejecutar la obra, videos instructivos, entre otra gran cantidad de herramientas que nuestro equipo técnico ha desarrollado, poniendo al servicio décadas de experiencia de nuestra compañía en la ejecución de este tipo de proyectos.
![[La entrevista] - Argos ofrece a comunidades material didáctico para instruir el paso a paso de ejecuciónde obras 2 Placa huella](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2024/02/Placa-huella.jpg)
¿Cómo pueden las comunidades contactar a Argos para adquirir los productos destinados a esta clase de proyectos?
Tenemos habilitados múltiples canales de comunicación. A través de la página web: https://colombia.argos.co/soluciones-viales/, las comunidades podrán diligenciar un formulario para que nuestro equipo los contacte y les pueda brindar acompañamiento. Adicionalmente, en dicha página web, podrán encontrar disponibles todas las herramientas de formación que hemos ido publicando.
A través de nuestras líneas de servicio al cliente, marcando desde un teléfono fijo el número 018000 527 467 o desde celular al 323 254 0144
También podrán solicitar producto y acompañamiento Argos a través de nuestra red de ferreterías aliadas, aquellas que comercialicen lo productos Argos en sus municipios.
![[La entrevista] - Argos ofrece a comunidades material didáctico para instruir el paso a paso de ejecuciónde obras 3 PDI 140102 ARGOS PLANTA SOGAMOSO 3117](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2024/02/PDI_140102_ARGOS_PLANTA_SOGAMOSO_3117.jpg)
¿Argos lleva directamente el producto a las comunidades que lo requieran?
Nuestro producto se entrega a través de nuestra red de ferreterías aliadas, de esta manera fortalecemos la economía en las regiones donde se den los proyectos.
¿Aproximadamente en Boyacá cuánto cemento despachará la compañía Argos para las obras del programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’?
Las comunidades del departamento de Boyacá registraron un total de 1.384 solicitudes de proyectos; de estas, en la vigencia 2023 se firmaron un total de 68 convenios por un valor de 16.600 millones de pesos, esto equivale a aproximadamente 3.000 toneladas de cemento. En caso de ejecutarse la totalidad de las solicitudes realizadas por las comunidades, esto podría llegar a representar unas 50.000 toneladas de cemento.