
Muy feliz está la médica Daniela Assis, gestora social del departamento, con los resultados de su ‘Gran donatón de útiles escolares’.
Y tiene por qué estarlo. Va a duplicar la meta que se había trazado: se propuso recolectar 5.000 de estos paquetes con los cuales ayudar a los niños de familias de escasos recursos con parte de sus útiles escolares, y al parecer alcanzará los 10.000 kits que les sirvan a igual número de niños de motivación para ir a las aulas a diario.
Pues según las cuentas que lleva de diferentes empresas que ya le han anunciado su aporte, está cerca de los 9.000 paquetes escolares y aún quedan tres días para que quienes puedan vincularse lo hagan con útiles escolares, o con uno de los paquetes completos que tienen un valor de 45.000 pesos.
El paquete completo que les entregan a los niños consta de una tula, una cartuchera con dos esferos, tres lápices, tijeras, sacapuntas, borrador, colbón, bloc de notas, cartulina, carpeta, tres cuadernos, regla, témperas, plastilina, y caja de colores, todo de buena calidad.
Los implementos ya han llegado por ejemplo al centro de Paya y al corregimiento de Morcote, a Pajarito, a Labranzagrande y a Puerto Boyacá, entre otros. El objetivo inicial era llegar a 21 municipios, pero ahora serán unos 30 incluidos Chiquinquirá, Tunja, Duitama y Sogamoso.
Los municipios y los sectores se priorizan de acuerdo a las necesidades y características; ella misma se comunica con gestoras sociales o líderes del sector para hacer la selección de los beneficiarios y seguidamente apoyada por secretarías de la Gobernación que apadrinan el sector, se viaja a entregarlos.
La invitación es de la esposa del gobernador Carlos Amaya, para que estos tres días hasta el 9 de febrero en la tarde quienes no han donado y pueden hacerlo se acerquen a alguno de los puntos que están dispuestos en la gobernación o los centros comerciales Viva y Unicentro, en Tunja; Innovo Plaza, en Duitama o en Iwoka, en Sogamoso.
¿Y usted ya donó? Es por una muy buena causa…