En pleno verano se inundaron veredas del municipio de Pore, Casanare

Las lluvias que cayeron sobre la cordillera oriental provocaron que la quebrada La Curama y el Rio Pauto, inundaran algunas veredas y provocara desconcierto entre sus habitantes, pues, nunca había ocurrido, en esta época del año.

Mientras que los campesinos y ganaderos del norte de Casanare daban gracias al cielo por las lluvias del fin de semana y se preparaban para afrontar una fuerte ola de calor, producto del verano y el fenómeno del Niño, de pronto al amanecer del 6 de febrero, se vieron sorprendidos por el desbordamiento de las fuentes hídricas que bordean buena parte del histórico municipio.

Los habitantes rurales de las veredas La Plata, El Grazón y Brisas del Pauto, vieron con asombro, cómo las aguas provenientes de la quebrada La Curama y el rio Pauto, inundaban sus potreros, como regularmente lo hace en las épocas de invierno, solo que, en esta oportunidad, es temporada seca, verano y nunca había ocurrido.

El asombro fue de tal magnitud, que lo único que atinaron hacer los líderes de la región, fue llamar a los organismos de socorro y a la dependencia de Gestión de Riesgos, para coordinar con El Cuerpo Bomberos, la Defensa Civil y las autoridades de Policía, la atención de una posible emergencia y evacuación, si las cosas empeoraban.

Sin embargo, una vez los expertos de la oficina departamental de Gestión de Riesgos de Desastres, evaluaron la situación y les explicaron a los habitantes del sector, el fenómeno, todo volvió a la calma y continuaron con los preparativos para afrontar, como lo vaticina el IDEAM, la natural temporada seca de estos primeros tres meses del año. 

Pie de foto:

Los habitantes de las veredas La Plata, El Grazón y Brisas del Pauto, vieron con asombro, cómo las aguas provenientes de la quebrada La Curama y el rio Pauto, inundaban sus potreros. Foto: Suministrada a Boyacá Sie7e Días.

-Publicidad-